Para el 2040 en Bogotá solo se venderán vehículos eléctricos

Así fue aprobado este lunes por el Concejo de Bogotá.
Carro eléctrico
Un operador carga las baterías de un automóvil eléctrico en España. Crédito: AFP

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo, con el que se busca mejorar la calidad del aire promoviendo la utilización de vehículos que produzcan cero emisiones de gases.

Se trata de una iniciativa que plantea un cambio gradual con el fin de llegar al punto en que todos los vehículos de la ciudad no emitan gases. De esta forma, se estableció que los carros particulares adquiridos a partir del año 2040 deben ser eléctricos y amigables con el medio ambiente.

Lea también: Bus eléctrico tipo Transmilenio se fue de Bogotá a Pereira

De acuerdo con los autores de la iniciativa, en el año 2020 el Distrito no podrá adquirir vehículos de carga liviana con motores diésel. Así mismo, a partir del 2025 todos los articulados que compre Transmilenio deberán ser cero emisiones. Para el caso de vehículos de carga y oficiales que circulen por la ciudad, la medida empezará a regir desde el año 2030.

Uno de los puntos que más llama la atención es el del Sistema Integrado de Transporte (SITP), que de acuerdo con expertos es el transporte que más contamina en la ciudad. Con esta nueva reglamentación, en 2036 toda la flota del sistema deberá ser eléctrica.

Lea también: ¿Cómo le fue al primer bus eléctrico de Transmilenio a un año de operación?

Sin embargo, el concejal Diego Molano, del Centro Democrático, uno de los autores del proyecto, aseguró que la norma aplica para la adquisición de vehículos, mas no prohíbe la circulación de aquellos que tengan motor a diésel.

Esto quiere decir que todos los carros, buses, camiones y demás que hayan sido comprados antes de estas fechas podrán seguir siendo utilizados, pero los nuevos propietarios o aquellos que quieran cambiar de vehículo deberán cumplir con la norma.

Lea también: Compra de vehículos eléctricos en Colombia ha aumentado más del 80%

El proyecto incluye la creación de estímulos por parte del Distrito para facilitar la transición a energías limpias por parte de conductores particulares y operadores del servicio público.

Además, la administración de turno deberá garantizar la disposición de puntos de recarga en toda la ciudad, así como crear una regulación en la que se especifiquen las condiciones y sanciones correspondientes.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?