Ciudadanos recuerdan las tarjetas de Mockus en campaña #ColombiaArrancaSeguro

Así como pasó hace 25 años, esta iniciativa recurre a los pulgares para que las personas se cuiden.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque, en el programa Prevención y Acción, habló de las medidas de autocuidado para prevenir los contagios y mencionó a la campaña #ColombiaArrancaSeguro, que incluye el uso de dos símbolos, uno rojo y otro verde, para que sean los mismos ciudadanos los que se regulen.

"Es algo que quiero que todos los colombianos puedan interiorizar y compartir. Que todos empecemos a utilizar estos símbolos, que cuando estemos cumpliendo lo celebremos y que cuando alguien no lo esté haciendo también lo podamos expresar", explicó Duque.

Lea también: Aislamiento obligatorio se mantendrá hasta el 15 de julio

Esta campaña ha sido liderada por la Andi, el gremio de los empresarios, y la firma Accenture, y para muchos recuerda a las famosas tarjetas roja y blanca del programa que Antanas Mockus lanzó durante su primera alcaldía.


Las tarjetas de Mockus

Antanas Mockus llegó por primera vez la alcaldía de Bogotá el 1 de enero de 1995 después de derrotar a Enrique Peñalosa. Su principal bandera fue la llamada 'cultura ciudadana', con la que pretendía cambiar las conductas de los habitante de la ciudad.

En mayo de 1995, Mockus lanzó el programa de tarjetas ciudadanas: una blanca con pulgar arriba y otra roja con pulgar abajo. El entonces alcalde decía que en lugar de que, por ejemplo, un conductor respondiera con un madrazo o un golpe a una conducta inapropiada, lo mejor sería que le mostrara la tarjeta roja. Y si no tenía la tarjeta, pues podría enseñarle el pulgar abajo.

De igual forma, el ciudadano podía celebrar un buen comportamiento con la blanca o el pulgar arriba (de hecho, el gesto del pulgar aún se conserva entre algunos habitantes de Bogotá). En ese momento se imprimieron unas 300.000 tarjetas.

Y ahora, 25 años después, el mecanismo parece ser el mismo. Los ciudadanos podrán descargar las imágenes para imprimir sus propias tarjetas: "Tenemos el derecho y la responsabilidad de hacer un llamado de atención, un llamado de atención amable, un llamado de atención cordial", dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi, este martes.

Tarjetas Mockus
Tarjetas Mockus


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.