Empresas de vigilancia piden recibir la vacuna de la covid-19 en el tercer grupo

Según las Empresas Colombianas de Seguridad, este sector también es altamente vulnerable a los contagios.
Celador/ Vigilante
Celador/ Vigilante Crédito: Colprensa

Ante los recientes anuncios del Gobierno sobre la distribución y priorización de las vacunas contra la covid -19 que esperan aplicar en el primer semestre del 2021. Las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS) hicieron un llamado a evaluar junto con la Superintendencia de Vigilancia la posibilidad de que este sector sea el tercer grupo en ser atendido con la aplicación de la vacuna.

Como se ha anunciado, que el primero grupo lo conformarían las personas mayores de 60 años y con complicaciones médicas, segundo el sector salud, por lo que el gremio pide ser parte del tercer grupo junto con las fuerzas del Estado.

“Nuestros guardas de seguridad permanecen en primera línea al servicio de la ciudadanía asumiendo además nuevos roles en medio de las difíciles situaciones que se presentan en la emergencia sanitaria”, señaló el gremio.

Lea también: Gobierno destina recursos para comprar 10 millones de vacunas a Pfizer

De la misma manera el gremio destacó que esta propuesta se hace teniendo en cuenta que más de 380.000 guardas se encuentran altamente expuestos a contagio en sus puntos de custodia.

“Sitios como aeropuertos, puertos, terminales de transporte, centros médicos, clínicas, hospitales, colegios, universidades y en general diferentes organizaciones públicas y privadas que se ubican a lo largo y ancho del territorio colombiano”, señaló el gremio.

El trabajo del guarda de seguridad durante todos estos meses ha sido fundamental, dado que, son el primer filtro en muchas organizaciones, además de la labor que hacemos en conjunto con las autoridades día a día en aras de una mejor convivencia y seguridad ciudadana. Por ello, esta noticia de ser uno de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la covid-19 de seguro aumentará la moral y el optimismo de este importante grupo de colombianos, quienes de manera decidida, profesional y efectiva siguen trabajando en favor del país” dijo José Saavedra presidente de ECOS.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.