Empresas de taxímetros radican tutelas contra decreto que elimina esos dispositivos

Tutelas que deberán ser falladas por jueces de la República en los próximos días para definir el futuro del decreto.
Taxímetro.jpg
Foto archivo de LA FM

Los representantes de las empresas de taxímetros, anunciaron que han radicado 25 tutelas para tumbar el decreto de la alcaldía de Bogotá, que establece la sustitución del taxímetro en los taxis, por el uso de tablets electrónicas.

LEA TAMBIÉN: Taxis inteligentes inician su operación en Bogotá

En su alegato las empresas de taxímetros indicaron que la administración de Bogotá está desconociendo el derecho al trabajo, ya que con la implementación de esa medida desaparecerán del mercado.

A su turno John Mauricio Ramirez, vocero de las empresas de taximetros, indicó que desde que la alcaldía de Bogotá anunció la expedición del decreto sobre la modernización en el servicio de taxi, se vienen reportando pérdidas multimillonarias que ha obligado a varios propietarios de locales a cerrar sus puertas y despedir personal.

LEA TAMBIÉN: Apps de taxi en Bogotá podrían desaparecer

Ramirez reiteró que a causa de la medida del distrito, más de 300 personas perderían su trabajo afectando a decenas de familias que viven del negocio de los taxímetros.

“Han sido 25 tutelas de las cuales han fallado 3 en contra y esperamos que alguna prospere, ya que nos están vulnerando el derecho al trabajo al mínimo vital y la libre profesión u oficio”, recalcó Ramírez.

Los representantes de las empresas relacionadas con el negocio de los taxímetros indicaron que la secretaría de movilidad, no los invitó a las mesas de trabajo sobre la implementación de la modernización y no les dio otras opciones de negocio.

De acuerdo con cifras que maneja la alcaldía de Bogotá, más de 33 mil taxistas han reemplazado los taxímetros por tabletas electrónicas para empezar a cobrar las nuevas tarifas.

NUEVAS TARIFAS DE TAXIS EN BOGOTÁ

Sin factor de calidad Con factor de calidad Costo por kilómetro

$881 $998

Banderazo o arranque

$2.500 $2.800

Recargo desde y hacia al aeropuerto $4.400 $5.000

Recargo nocturno

$2.100 $2.400

Carrera mínima

$4.400 $5.000

Servicio puerta a puerta

$800 $900

A su turno el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo manifestó que los conductores de los vehículos amarillos que tengan las nuevas tecnologías podrán cobrar las nuevas tarifas para el servicio. El taxímetro se transforma en una herramienta para que el usuario conozca el costo de la carrera al inicio, valor que no se modificará. Además, el usuario podrá verificar en tiempo real los datos del conductor“, sostuvo Bocarejo.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano