'Mi pana emprende', la feria a favor de emprendimientos venezolanos

La iniciativa busca impulsar el emprendimiento para la integración colombo-venezolana.
VenezolanosColombiaBogotaRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa (Referencia).

En medio de la crisis económica que atraviesan varias familias migrantes que han llegado a Colombia en búsqueda de mejores oportunidades de vida, varias instituciones se unieron para poner en marcha una propuesta que ayude, especialmente a la población venezolana, a materializar emprendimientos que les permitan un sustento económico.

Se tratada de una feria que busca impulsar el emprendimiento para la integración colombo-venezolana y la cual permitirá a decenas de familias impulsar sus marcas y negocios.

Le puede interesar: Mujer lucha por su vida tras recibir brutal golpiza de dos hombres en Bolívar

Esta primera feria se realizará de manera virtual teniendo en cuenta la actualidad sanitaria que enfrenta el país a causa de la pandemia de coronavirus

Esta iniciativa de fortalecimiento empresarial y que se ha denominado 'Mi Pana Emprende' es liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia y la Fundación Citi, implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

También cuenta con el apoyo del Politécnico Grancolombiano en las zonas de Bogotá y Soacha, en ejecución del Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela.

Mi Pana Emprende se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de abril del 2021, mediante la plataforma virtual de Facebook con transmisión en vivo por Facebook Live.

Lea ademas: Hombre ingresó a asaltar un bus y terminó muerto en medio de golpiza

El evento está estructurado para permitirle a cerca de 60 marcas participantes, la promoción de sus emprendimientos y cierres de negocios, con el fin de que sus proyectos productivos puedan obtener un alcance mayor en el mercado empresarial financiero, y así mismo obtener una inclusión cultural y social en Colombia.

Todo se llevará a cabo con miras a crear más espacios de vinculación al sector productivo del país y a impulsar la inclusión mercantil de la población migrante proveniente de Venezuela, un objetivo en el que USAID Colombia y la Fundación Citi han invertido recursos en especie para apoyar con altos estándares de calidad la sostenibilidad de los emprendimientos pertenecientes al Programa.

MI Pana Emprende contará con tres transmisiones en vivo bajo los siguientes horarios:

16 de abril de 2021: 5:00 p.m. a 6:00 p.m. “Conoce a los Panas emprendedores”
17 de abril de 2021: 9:00 a.m. a 10:00 a.m. “Sabías que… hazlo fácil en casa”.
18 de abril de 2021: 10:00 a.m. a 11:00 a.m. “Mi Pana favorito”.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico