Empoderando a la mujer rural: transformando el agro hacia la igualdad

Mujeres rurales: el 76% ve oportunidades, mientras el 53% enfrenta desafíos de desigualdad en el agro.
Empoderando a la mujer rural
Empoderando a la mujer rural Crédito: Corteva

En un mundo en constante evolución, el potencial de liderazgo de las mujeres rurales en el sector agropecuario es innegable. Como lo señala Catalina Novoa, coordinadora de campañas de marketing de Corteva Agriscience, "las mujeres rurales están orgullosas de su labor, enriqueciendo el país y brindando seguridad alimentaria".

Una encuesta elaborada por Corteva en Colombia y México muestra que 76 % de las mujeres cree que las nuevas generaciones tienen amplias oportunidades de tomar las riendas del negocio agropecuario o ser líderes en su área.

La contribución de estas mujeres es incalculable, ya que el 39% considera que, desde su rol, es posible que la comida llegue a los hogares de muchas personas, proporcionando un sustento para sus familias y alimentando al mundo. Además, el 27% señala que se siente orgulloso del conocimiento adquirido para el desarrollo de su comunidad, lo que les ha permitido enseñar y brindar soluciones gracias al uso y manejo de las tecnologías.

A pesar del orgullo que les genera trabajar en el sector, el 53% de las mujeres encuestadas ha sentido menosprecio en el sector agropecuario. "La discriminación de género está aún muy extendida, pero las mujeres rurales están decididas a superar estos obstáculos", dice Novoa. A esto se suman retos como la escasez de trabajo, condiciones laborales inadecuadas, salarios insuficientes y la falta de servicios como educación y capacitación.

Sin embargo, Novoa enfatiza que, para la mayoría de las mujeres rurales, "las nuevas generaciones tienen amplias oportunidades para liderar y construir un sector más igualitario, equitativo e inclusivo". Ser una mujer exitosa en el sector agropecuario implica, para muchas, sentirse satisfechas, realizadas, felices y plenas, pero también ser un referente de apoyo para otras mujeres, enfrentar desafíos con liderazgo, ser reconocidas y valoradas.

El camino hacia la igualdad en el sector agro se construirá a partir del apoyo mutuo, la educación, el trabajo y el orgullo de ser mujeres que trabajan por el agro. Este compromiso con el cambio es evidente en los comentarios recopilados en el sondeo de 2023, que resaltan la importancia de tener acceso a capacitaciones técnicas y financieras, apoyar los emprendimientos de mujeres rurales, generar fuentes de empleo para más mujeres y crear redes de apoyo.

A pesar de los desafíos, las mujeres rurales demuestran que su papel en el agro es esencial y que están dispuestas a liderar la transformación hacia un sector más equitativo y próspero. El orgullo, la determinación y la visión de un futuro mejor son sus principales motores en esta travesía hacia la igualdad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario