Violación al derecho a la protesta: empleados del MinTrabajo en huelga denunciaron nuevas agresiones

Nuevo ataque a huelguistas en Ministerio de Trabajo durante diálogo. Líder sindical denuncia agresiones y violación de derechos.
Huelga de sindicatos del Ministerio del Trabajo
Violencia en el Ministerio del Trabajo durante huelga de 60 días. Líderes sindicales agredidos. Crédito: Colprensa

El Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo denunció una nueva agresión a las afueras del Ministerio del Trabajo, donde se cumplen 60 días de protesta, sin que se logre llegar a un acuerdo.

El vocero del Comité de Huelga, Eliazar Falla, afirmó que pese al diálogo realizado en la mañana con el ministro encargado, Iván Darío Jaramillo, se presenta otra afectación física a los líderes sindicales y funcionarios que participan en la huelga pacífica.

"Nos encontrábamos en una nueva mesa de diálogo junto a la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, cuando el Viceministro para poder ingresar engañó a los trabajadores en la entrada diciendo que iba para la mesa de diálogo, pero era un engaño para con ayuda de varios contratistas romper la huelga, una vez se le dio el ingreso a Jaramillo", aseguró.

Apuntó que en el momento en que entraron a la fuerza en la sede del Ministerio de Trabajo los contratistas agredieron a algunos trabajadores que se encuentran en cese de actividades.

Lea: Reforma pensional: personas que cumplan estos requisitos podrán cambiar entre fondos privados y Colpensiones

El líder político señaló que fueron engañados por el Viceministro de Trabajo y ministro encargado para lograr que los trabajadores con flores blancas ingresaran a las oficinas.

“En las imágenes de los videos se aprecia como el encargado de la cartera asegura que va para la reunión y en ese momento los que lo acompañaba ingresan a la fuerza y agreden a los integrantes del Comité de Huelga”, sostuvo.

Dijo que una vez se atenta contra los derechos humanos y sindicales de los trabajadores.

“Denunciamos públicamente de cómo se violan y atenta contra los derechos humanos de los trabajadores del Ministerio de Trabajo, porque no se cumple con los acuerdos colectivos ahora se violan nuestros derechos trayendo a contratistas a que nos agreden y violentan nuestro derecho a la huelga”, remarcó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.