Empleados de Nutresa están en huelga de hambre para rechazar tercerización y despidos

La compañía aseguró que vela por la salud y el bienestar de los manifestantes.
huelga-en-nutresa.jpg

Los empleados del Grupo Nutresa que están asociados en los sindicatos Sintrainal y Sintralimenticia, completan una semana en huelga de hambre. Los trabajadores sacaron cobijas y tapabocas para apostarse en la sede de la avenida Guayabal con calle 20, en el sur de Medellín.

Duván Vélez Mejía, presidente de ambos sindicatos en la ciudad, confirmó que los trabajadores completan varios días sin aceptar comida. Incluso, algunos tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Medellín y uno de ellos permanece hospitalizado por las graves afectaciones a su salud.

Los empleados de la multinacional antioqueña de alimentos protestan para rechazar lo que ellos denominan es "una serie de atropellos". En la lista, destacan los despidos masivos y la llamada "cuarterización", ya que algunos empleados son contratados por empresas tercerizadoras y estas a su vez los trasladan a empresas temporales.

Además de los despidos y la tercerización, los empleados denunciaron que la empresa está "persiguiendo" y abriendo procesos disciplinarios a los trabajadores que están sindicalizados.

Según el presidente de Sintrainal y Sintralimenticia, 60 empleados han sido despedidos en los últimos dos meses. Además, aseguró que las mismas irregularidades se presentan en las sedes de Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga.

¿Qué responde Nutresa?

A través de un comunicado, la multinacional de alimentos Nutresa respondió las acusaciones de los sindicatos que apoyan una huelga de hambre de los empleados. La empresa aseguró que "no son negociables" algunas de las pretensiones plasmadas en el pliego de peticiones de 12 puntos, que los manifestantes entregaron a la compañía.

La multinacional aseguró que "las demostraciones provienen de dos sindicatos de industria con presencia minoritaria de trabajadores de las empresas del grupo Nutresa y cuyo estilo de comunicación dista de los mecanismos de diálogo y participación de las compañías del grupo".

El Grupo Nutresa aclaró que no es posible negociar el reintegro de algunos colaboradores ni la suspensión de procesos disciplinarios a algunos empleados, cuyos hechos acontecieron antes de iniciar las protestas.

La compañía confirmó que adelanta acercamientos con los sindicatos para conocer las razones de su protesta y velar porque no se afecte la salud y el bienestar de los trabajadores que están en huelga de hambre.

Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego