Emiratos dona hospital de alta complejidad a ciudad colombiana

El nuevo hospital atenderá a más de 800.000 habitantes de los 15 municipios del departamento.
Hospital en Colombia
Formalización de donación de hospital de Alta Complejidad en Riohacha, beneficio para 800.000 habitantes en La Guajira. Crédito: Imagen de referencia - Pixabay

El sábado 24 de agosto tuvo lugar la formalización de la donación para la construcción de un hospital de Alta Complejidad, donado por Emiratos Árabes, con carácter universitario en Riohacha. El terreno de dos hectáreas fue donado por la Universidad de La Guajira, Hocol y Ecopetrol. Este hospital beneficiará a más de 800.000 habitantes.

Dicha instalación atenderá a los habitantes, cubriendo el 80% de las zonas norte, centro y sur del departamento, y otras regiones que requieran atención de alta complejidad. La construcción será para mejorar la salud pública, especialmente en La Guajira, donde los niños mueren por desnutrición y por falta de atención médica.

Puede leer: Encuentran sin vida a un hombre y una mujer en una trocha al sur de Cartagena

En diálogo con La FM de RCN, el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio, celebró y reafirmó su compromiso a contribuir con la salud de los habitantes y estudiantes de La Guajira.

Tenemos cupos restringidos para las ciencias de la salud. Estamos solicitando una ampliación, no es fácil, pero la solicitamos porque La Guajira requiere formar profesionales en ciencias de la salud.”, explicó el rector Robles Julio.

Es un sueño hecho realidad, cualquier universidad va a querer tener un hospital de alta complejidad al lado, y aquí con el hospital Nuestra Señora de los Remedios, tenemos que hacer una integración en la logística y el aspecto físico, para que prácticamente quede en el patio de la universidad”, agregó Robles.

Lea además: Autoridades investigan atentado contra abogado del hijo de ‘La Gata’

Por su parte, el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, firmó el acuerdo que pone en marcha la construcción. “Estamos en la esencia del pensamiento, en la Universidad de La Guajira, un lugar que hoy pertenece a la población wayúu, a los grupos étnicos, mestizos, inmigrantes y afrodescendientes”, indicó el ministro.

En el evento de formalización estuvieron presentes, la directora del Dapre, Laura Sarabia, el Canciller Luis Gilberto Murillo, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, el embajador Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Alshamsi, representantes nacionales y regionales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.