¿Cuándo volverá a llover? Predicciones del Ideam para los embalses y el país

Temporada de menos lluvias en Colombia hasta marzo: no hay fenómenos extremos, solo precaución y uso responsable del agua.
Jornada de lluvias
La Gobernación del Valle del Cauca intensifica monitoreo ante inicio de la segunda temporada de lluvias. Protección ciudadana y reducción de riesgos son prioritarios. Crédito: Freepik

La mayor Carolina Rueda, jefe de la Oficina de Alertas y Pronósticos del Ideam, explicó que Colombia se encuentra en una temporada de menos lluvias que se extenderá hasta finales de marzo.

Según los registros históricos de los últimos 30 años, el primer trimestre del año está caracterizado por precipitaciones reducidas, especialmente en la región Andina, Cundinamarca y parte del Caribe.

"No hablamos de verano ni de invierno, ya que en Colombia no hay estaciones. Este es un periodo de menor precipitación que responde a las condiciones climatológicas normales del país. Las lluvias se reanudarán gradualmente en abril, siguiendo el comportamiento regular del ciclo hidrológico", indicó Rueda.

Le puede interesar: Acueducto de Bogotá advierte sequias prolongadas para la capital y Cundinamarca

Aunque actualmente se observan señales iniciales de un posible fenómeno de La Niña, como una disminución de las temperaturas en el océano Pacífico por debajo de 0,5°C, estas condiciones no son suficientes para declararlo oficialmente.

"Para que La Niña sea reconocida, sus condiciones deben persistir durante al menos cinco meses. En este momento, estamos en una fase de monitoreo", aclaró Rueda.

Asimismo, enfatizó que no existe un fenómeno de El Niño ni de La Niña actualmente. Lo que ocurre es un periodo seco dentro de la variabilidad climática normal.

Lea también: Por “deficiencias” en su esquema, UNP reforzará seguridad de gobernadora del Chocó

Este contexto no debe generar alarmismo, pero sí es un llamado a usar el agua de manera responsable, especialmente en regiones como Cundinamarca, donde el suministro hídrico depende de los embalses y ríos que podrían ver reducida su capacidad.

En el Caribe y La Guajira, además de la sequía, se ha emitido una alerta naranja por vientos fuertes que oscilan entre 20 y 25 nudos, generando oleajes superiores a lo normal. Por esto, se recomienda precaución en actividades marítimas y en las zonas costeras.

En conclusión, aunque el país atraviesa un periodo seco, esto no implica la presencia de fenómenos extremos.

Las lluvias regresarán con mayor intensidad en abril, y las autoridades continúan vigilando las condiciones del océano Pacífico para prever posibles cambios en el clima.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.