Embajadores de la OEA consideran crítica la situación en la frontera con Venezuela

Los representantes de los diferentes países estuvieron de visita en La Guajira.
Venezolanos en la frontera colombo-venezolana en Cúcuta
Venezolanos en la frontera colombo-venezolana en Cúcuta Crédito: Foto de Colprensa

Los embajadores de la Organización de Estados Americanos, OEA, en su paso por el puerto seco de Paraguachon en La Guajira, frontera con Venezuela, calificaron de crítica la situación que se vive en esa región del país.

Lea también: Trump incluiría a Venezuela en lista de patrocinadores del terrorismo

Los funcionarios recorrieron la principal vía del corregimiento hasta el punto fronterizo, ahí escucharon a las autoridades militares, funcionarios de migración explicaron las medidas impuestas y conocieron detalles sobre el ingreso y salida del país.

El Embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordoñez, aseguró que no solo era importante conocer los informes en papel y estadísticas, sino conocer de primera mano la dimensión del drama humanitario que viven los venezolanos que huyen de sus país.

"Es fundamental para el diseño de políticas públicas es el compromisos en las estrategias que han de tomarse, es la magnitud el drama humanitario el que nos interesaba que los embajadores conocieran", dijo.

En su recorrido, el director de Fronteras, Felipe Muñoz, indicó que esta visita es de carácter político y buscaba levantar la alerta a nivel regional para trabajar de la mano, ante la crisis que se vive en la frontera con Venezuela.

“Estamos muy agradecidos con esta visita, hay cosas que se parecen a lo que están pasando otros países y es un proceso de mutuo aprendizaje por ello queremos compartir experiencias y conocer las de ellas”, aseguró.

Frente a la crisis que se vive en La Guajira, el gobierno indicó que Maicao es uno de los sitios más complejos por temas migratorios, por ello la estrategia no solo se tiene en cuenta los migrantes venezolanos sino a los colombianos retornados y a la comunidad receptora.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano