Embajada de EE. UU. en Colombia permitirá adelantar citas de visa a estas personas

La Embajada estadounidense explicó que estas nuevas citas están dirigidas a colombianos que cumplen con tres condiciones clave.
COLOMBIANOS que NO necesitan CITA para RENOVAR VISA 2025
Además del anuncio sobre las nuevas citas, también se informó sobre cambios significativos que afectarán la renovación de la visa. Crédito: iStock y Freepik

Durante los últimos años, el proceso para conseguir una visa hacia Estados Unidos ha sido un verdadero reto para miles de ciudadanos colombianos. A las ya conocidas demoras se sumaron tensiones diplomáticas entre ambos países, que llevaron incluso a suspender temporalmente varios trámites en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Aunque esta pausa solo duró unos días, generó un gran impacto en quienes estaban a la espera de avanzar con su solicitud.

Ante este panorama, recientemente se conoció una noticia alentadora para quienes llevan meses, e incluso más de un año, aguardando por su turno. La Embajada de EE. UU. en Colombia anunció que habilitó un grupo limitado de nuevas citas con el fin de acelerar el proceso de atención.

No obstante, esta oportunidad no estará disponible para todos. Solo ciertos solicitantes podrán acceder a estos espacios adicionales.

Más noticias: Trump comenzó a revocar visas a estudiantes universitarios extranjeros; ni Harvard se salva

¿Quiénes pueden adelantar su entrevista de visa?

La Embajada estadounidense explicó que estas nuevas citas están dirigidas a colombianos que cumplen con tres condiciones clave:

  • Que hayan solicitado por primera vez una visa tipo B1/B2 (turismo o negocios).
  • Que hayan realizado el pago correspondiente dentro de los últimos 12 meses.
  • Que ya tengan una fecha asignada para su entrevista.
Visa americana
Para los colombianos, este documento es indispensable para viajar legalmente a ese país, ya sea por turismo, estudios o trabajo.Crédito: AFP

“Desde el 7 de abril abrimos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año. Revisa tu correo y sigue las indicaciones. Recuerda que somos tu fuente oficial de información sobre visas”, publicó la Embajada a través de sus canales oficiales.

Cambios importantes en el proceso de renovación desde 2025

Además del anuncio sobre las nuevas citas, también se informó sobre cambios significativos que afectarán la renovación de la visa estadounidense a partir del próximo año.

Uno de los ajustes más relevantes será la reducción del plazo para renovar la visa sin entrevista. Hasta ahora, quienes tuvieran una visa vencida en los últimos 48 meses podían renovarla sin asistir personalmente a una entrevista, utilizando el programa conocido como “Dropbox”. Sin embargo, a partir de 2025, ese margen de tiempo se reducirá a tan solo 12 meses.

Más noticias: Estados Unidos suspende visas a ciudadanos de este país por drástica medida

Renovación sin entrevista solo para la misma categoría de visa

Otro de los cambios clave es que solo podrán acceder a la renovación sin entrevista aquellos solicitantes que deseen obtener una visa de la misma categoría que la anterior. Es decir, si una persona tenía una visa de turismo (B1/B2) y ahora desea aplicar a una visa de estudiante (F1), deberá obligatoriamente presentarse a una entrevista en la Embajada.

Visa americana
Esta oportunidad no estará disponible para todos. Solo ciertos solicitantes podrán acceder a estos espacios adicionales.Crédito: iStock

Estas modificaciones también afectarán a profesionales colombianos con visas como la H-1B, L-1 u O-1, quienes anteriormente podían completar sus renovaciones sin necesidad de entrevistas presenciales. Con los nuevos requisitos, estos perfiles también enfrentarán tiempos de espera más largos y deberán prepararse para un proceso más riguroso.

Visa americana: la respuesta que puede vetarlo de por vida

Uno de los errores más graves que un solicitante puede cometer es proporcionar información falsa o tergiversar datos con la intención de obtener la visa. Según la legislación migratoria estadounidense, el fraude o la falsificación de datos pueden resultar en una prohibición permanente para ingresar a Estados Unidos.

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU. (INA), hay dos situaciones que pueden llevar a la inadmisibilidad permanente:

  • Fraude migratorio (INA § 212(a)(6)(C)(i)): Cualquier persona que intente obtener una visa o ingresar a EE. UU. proporcionando información falsa o engañosa será considerada permanentemente inadmisible.
  • Declaración falsa de ciudadanía estadounidense (INA § 212(a)(6)(C)(ii)): Afirmar falsamente ser ciudadano estadounidense para obtener beneficios migratorios también puede llevar a la prohibición definitiva.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.