Revelan cuánto factura el ELN, al mes, por secuestros y extorsiones

El ELN recibiría dinero por cada uno de los siete frente de guerra que tiene.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

Fuentes de inteligencia de las Fuerzas Militares revelaron a RCN Radio que la guerrilla del ELN recibe aproximadamente 18.000 millones de pesos mensuales, producto de las extorsiones y secuestros que realiza ese grupo armado.

El dato corresponde al dinero que recibe el ELN en conjunto, pues por cada uno de los siete frente de guerra que tiene la guerrilla reciben $2.500 millones al mes, producto de estas actividades ilícitas, sin contar la minería ilegal y demás actuaciones que ejecutan este grupo.

Leer también: Imágenes de los presuntos secuestradores de Luis Manuel Díaz

Esta cifra contrasta con las declaraciones que ha dado en los últimos días el líder de esa guerrilla, Antonio García, quien en dos pronunciamientos afirmó que el ELN es una "organización pobre".

García afirmó, en su cuenta de X, que ese grupo debe recurrir a los secuestros y extorsiones para financiar a los más de 6.000 hombres que componen sus filas y los diferentes frentes que tienen presencia en varias zonas del país.

“Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”, escribió García.

Ese pronunciamiento es continuación de una carta en la que llama la atención sobre el secuestro del señor Luis 'Mane' Díaz, padre del futbolista Lucho Díaz, pues el líder guerrillero mencionó que se trató de un error del Frente de Guerra Norte.

Además resaltó que, una vez el Comando Central tuvo conocimiento del secuestro del padre del deportista, ordenaron iniciar el proceso de liberación sin condiciones ni retribución económica.

También le puede interesar: ELN le responde al gobierno que "no aceptará imposiciones ni chantajes"

Pese a esas declaraciones, las actividades que anunciaron no dejarían de realizar durante el cese al fuego les producen una casi 20.000 millones de pesos para que financien y mantengan a los armados en sus filas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.