El ELN controla la entrada y salida del carbón en Catatumbo: Fenalcarbón

El gremio señaló que si los pequeños productores no le pagan las extensiones al ELN, deben entregar la mina.
Carbón
Carbón Crédito: Pixabay / OnzeCreativitijd

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), Carlos Andrés Cante Puentes, alertó que en el Catatumbo quién está controlando la entrada y salida de este mineral es la guerrilla del ELN.

“Quien controla la entrada y salida de los carbones en el Catatumbo es el ELN y el nivel de extorsión del ELN hacia los pequeños productores mineros que hacen parte de nuestra cadena de suministro, es de tal nivel que han pretendido incluso promover paros armados para que los comercializadores y los compradores suban el precio”, dijo.

También le puede interesar: Nadie puede impedir la movilización de la gente: Otty Patiño sobre paro armado del ELN

En ese mismo sentido, el dirigente gremial aseguró que esa situación ha ocasionado una disminución en la compra de carbón del interior y que incluso han llegado al punto en el cual si no se paga la extorsión, se deben entregar las minas.

“Hay regiones como el Catatumbo que producen un importante volumen de carbones, tanto térmicos como metalúrgicos, tanto para la generación de energía como para la producción de coque bajo el fósforo, que hoy está totalmente sitiado”, agregó.

De otro lado, el dirigente gremial sostuvo que esta situación se suma a la que sucede en otras regiones en materia de orden público, teniendo en cuenta que se ha tenido una escalada de la protesta social, lo que se ha impedido la extracción del mineral.

También le puede interesar: ELN levantó paro armado en el Chocó

Finalmente, el presidente de Fenalcarbón, Carlos Andrés Cante Puentes, se refirió a las medidas que se han visto en materia institucional, en donde a través del decreto 044 del Ministerio del Medio Ambiente se determinan las zonas de reservas forestales y agregó que esto “se convierte en una gran amenaza para la continuidad de las operaciones en muchas regiones del país”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.