¿Dan otro descanso remunerado si voto en segunda vuelta?

El próximo 19 de junio se definirá quién es el nuevo presidente de Colombia y esto es lo que debe saber sobre el certificado electoral.
Jurado entregando al votante su cédula y certificado electoral / Inaldo Pérez, LA FM
Crédito: Jurado entregando al votante su cédula y certificado electoral / Inaldo Pérez, LA FM

El escenario que muchos pronosticaban para este 29 de mayo se cumplió y ya se ha definido que habrá una segunda vuelta para que los colombianos elijan quién será el nuevo presidente y vicepresidente que estará gobernando en el periodo 2022-2025.

Estas nuevas elecciones se llevarán a cabo el próximo 19 de junio, en donde se enfrentarán los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Una vez más, para estas próximas votaciones, los ciudadanos que acudan a las urnas recibirán el certificado electoral, documento público expedido por el Presidente de la mesa de votación da constancia del derecho ejercido por el votante y que además, le otorga una serie de beneficios.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales: ¿jurados de votación de primera vuelta serán los mismos de la segunda?

Uno de ellos y quizás por el que más se interesan los votantes, tiene que ver con su jornada laboral, pues cabe señalar que por ley, todo empleado, bien sea del sector público o privado, tiene derecho a media jornada de descanso por ejercer su derecho al voto.

En ese sentido y ante la segunda vuelta que se llevará a cabo, son muchos quienes se preguntan y esos dos medios días compensatorios se pueden sumar y convertirse en uno.

Lea también: ¿Si pierde el certificado electoral, puede solicitar una copia?

¿Se pueden acumular estas jornadas compensatorias?

Lo primero que hay que dejar en claro es que por participar de la segunda vuelta presidencia, los ciudadanos tienen derecho a otro medio día de descanso remunerado.

No obstante, RCN Radio consultó a la Registraduría Nacional, entidad que al respectó enfatizó en que el medio día compensatorio que corresponde a las elecciones de este 29 de mayo, debe concretarse con su jefe antes de que se dé la segunda vuelta presidencial para que sea vigente.

Por otra parte, el otro medio día de descanso al que tiene derecho por votar el próximo 19 de junio, tendrá que ser acordado con su empleador en los siguientes 30 días a estas elecciones, como lo indica la ley 403 de 1997.

Esto quiere decir que estos dos no son acumulables para convertirse en un día compensatorio.

¿Qué puede hacer si le niegan el medio día compensatorio?

En caso de no llegar a un acuerdo con su empleador, los trabajadores pueden acudir al Ministerio de Trabajo e interponer una queja. “Si el empleador desconoce la ley y se opone a entregar el beneficio consagrado en la ley, (el ciudadano) puede comunicarse a la línea 120 del Ministerio de Trabajo”, indica la entidad al respecto.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.