Se inició traslado de material electoral para las elecciones del próximo 29 de octubre

Según el registrador nacional, Alexander Vega, el proceso de entrega del material electoral se hará por todos los medios.
Registrador Alexander Vega Rocha.
Registrador Alexander Vega Rocha. Crédito: Cortesía: Registraduría

De cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, el registrador nacional, Alexander Vega, anunció que ya se dio inicio a la distribución de los kits electorales.

"Se hizo presente la procuradora Margarita Cabello y el Consejo Nacional Electoral en pleno para hacer el anuncio importante de que salen a partir de hoy los 120 mil kits electorales, que representan las 120 mil mesas del país", señaló el funcionario.

Lea también: Elecciones regionales: ¿se pueden tomar fotografías y usar el celular al momento de votar?

Además, explicó que el proceso de entrega del material electoral se hará por todos los medios, con el fin de garantizar que la jornada de votaciones transcurra con normalidad.

"Este despliegue va de manera terrestre, marítima, aérea y también a lomo de mula. Son 120 mil mesas que se van a desplegar en todo el territorio nacional para garantizar que más de los 38 millones millones de colombianos que están inscritos en el censo electoral y los 128 mil candidatos ejerzan el derecho al voto", agregó Vega.

Sumado a ello, el registrador reveló que por primera vez en la historia de Colombia, la apertura de las urnas no se dará de Bogotá, sino desde Popayán, teniendo en cuenta la difícil situación de orden público que vive esa zona del país.

"Todas las cajas, kits, mesas están monitoreadas, se va a hacer control con la Fuerza Pública. Por primera vez, con el fin de generar garantías, anuncio que vamos a aperturar la elección desde Popayán, en Cauca", dijo Vega.

Le puede interesar: MinInterior dice que cese al fuego con disidencias debe dar tranquilidad en elecciones regionales

El registrador también enfatizó en que la Comisión Nacional de Garantías Electorales continúa a la espera de la información del alto comisionado de Paz sobre el desarrollo de las elecciones en el marco del cese el fuego.

"Confío en la Fuerza pública. Si hay dificultades de seguridad en el transporte del material electoral, lo informaremos al Gobierno nacional para que garantice la segura y normal entrega en las regiones", agregó.

Dado que los tarjetones ya están impresos, aquellos candidatos que fueron revocados o que renunciaron, aparecerán en las papeletas.

Seguridad en las regiones

Para el caso de la Fuerza pública, que hará presencia en las principales regiones durante la jornada electoral, ya empezó el despliegue de las tropas.

"La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, inició esta semana con el transporte de más de 1.200 efectivos de la Policía Nacional a las ciudades de Pasto, Cali, Barranquilla y Popayán", señaló la institución.

Este despliegue continuará durante estos días en todo el territorio nacional.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.