Los nombres definitivos: estos son los gobernadores de Colombia para el periodo 2024-2027

Más de 19 millones de votantes participaron en las elecciones a gobernadores.
Jurado de votación realizando el conteo de los votos
Crédito: Colprensa

Colombia celebró una nueva jornada de elecciones regionales este 29 de octubre, en las que los ciudadanos votaron para elegir a 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles. Todos ellos se posesionarán el 1 de enero de 2024 y estarán en sus cargos hasta el 31 de diciembre de 2027.

Para estos comicios, las autoridades electorales determinaron que el censo electoral (total de personas habilitadas para votar) estaba en 38.965.515 (20.027.815 mujeres y 18.937.700 hombres).

Lea: Resultados elecciones 2023 ¿Alcaldes y gobernadores en Colombia cuándo se posesionan?

En el caso de las elecciones a gobernador, el censo electoral estaba en 32.954.899 (son menos porque no todos los ciudadanos eligen gobernador, como pasa en Bogotá), de los cuales participaron 19.088.033, equivalentes al 56,82 %. Con el 96,42 % de las mesas informadas, los colombianos ya saben cuáles son los gobernadores electos.

Lea: Federico Gutiérrez vuelve a llegar a la Alcaldía de Medellín

A continuación, la lista de los elegidos

Los 32 gobernadores elegidos

  • Amazonas: Óscar Enrique Sánchez Guerrero (Pacto Histórico-Colombia Puede)
  • Antioquia: Andrés Julián Rendón (Centro Democrático)
  • Arauca: Manuel Alexánder Pérez Rueda (Centro Democrático)
  • Atlántico: Eduardo Verano de la Rosa (Partido Liberal)
  • Bolívar: Yamil Hernando Arana (Bolívar Mejor)
  • Boyacá: Carlos Andrés Amaya (Boyacá Grande)
  • Caldas: Henry Gutiérrez (Por el Caldas que quiere la gente)
  • Caquetá: Luis Francisco Ruiz Aguilar (Cambio Radical y Revive Caquetá)
  • Casanare: César Augusto Ortiz Zorro (Coalición Alianza Verde, Cambio Radical, Nuevo Liberalismo, ASI y En Marcha)
  • Cauca: Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez (Colombia Renaciente e Independientes)
  • Cesar: Elvia Milena Sanjuán Dávila (La U, Cambio Radical, Partido Conservador y Partido Liberal)
  • Chocó: Nubia Carolina Córdoba Curi (Liberal)
  • Córdoba: Erasmo Elías Zuleta Bechara (Córdoba Primero)
  • Cundinamarca: Jorge Emilio Rey Ángel (Caminando Escuchando Gobernando)
  • Guainía: Arnulfo Rivera Naranjo (La U, Liberal, La Fuerza de la Paz y AICO)
  • Guaviare: Yeison Ferney Rojas Martínez (Conservador, ASI, La Fuerza de la Paz y Alianza Verde)
  • Huila: Rodrigo Villalba Mosquera (Por un Huila grande)
  • La Guajira: Jairo Alfonso Aguilar Deluque (La U, Cambio Radical, ASI, La Fuerza de la Paz)
  • Magdalena: Rafael Alejandro Martínez (Fuerza Ciudadana)
  • Meta: Rafaela Cortés Zambrano (Verde Oxígeno, Centro Democrático, Conservador)
  • Nariño: Luis Alfonso Escobar Jaramillo (Pacto Histórico)
  • Norte de Santander: William Villamizar Laguado (Cambio Radical, La U, Liberal, Conservador y W)
  • Putumayo: Carlos Andrés Marroquín Luna (La U y La Fuerza de la Paz)
  • Quindío: Juan Miguel Galvis Bedoya (Creemos)
  • Risaralda: Juan Diego Patiño Ochoa (Liberal)
  • San Andrés y Providencia: Nicolás Iván Gallardo Vásquez (Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático y Conservador)
  • Santander: Juvenal Díaz Mateus (Centro democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal, Creemos, Verde Oxígeno y Movimiento Salvación Nacional)
  • Sucre: Lucy Inés García Montes (Liberal, la Fuerza de la Paz, La U, Centro Democrático y Colombia Justa & Libres)
  • Tolima: Adriana Magali Matiz Vargas (Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical, ADA y Colombia Renaciente)
  • Valle del Cauca: Dilian Francisca Toro (Coalición Unidos por el Valle)
  • Vaupés: Luis Alfredo Gutiérrez García (Gente en movimiento)
  • Vichada: Hecson Alexys Benito Castro (La U)

ELECCIONES REGIONALES-2023


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.