Elecciones 2022: estos serán los cierres viales en Bogotá este domingo

Además de los cierres, puestos de control y pico y placa regional regirán en materia de movilidad este fin de semana.
Plan éxodo para fin de año 2021
Más de 6.200 uniformados estarán en las vías prestando la debida seguridad. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Restan solo dos días para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se definirá si Rodolfo Hernández o Gustavo Petro se quedarán con la presidencia de la República.

Entretanto, la Secretaría de Movilidad ya ha dado a conocer cuál será el plan de tránsito durante esta jornada, los cierres viales y cuántos agentes estarán dispuestos en la ciudad para garantizar la normalidad en la movilidad durante este domingo.

Le puede interesar: Sin ciclovía y más medidas para Bogotá por elecciones de este domingo

Cierres viales este domingo 19 de junio en Bogotá

En un principio, la entidad ha confirmado que fueron autorizados algunos cierres viales en inmediaciones a los puestos de votación de mayor afluencia de personas (Corferias, Centro Comercial Unicentro, Plaza de Bolívar, Cedritos y Plaza Fundacional Usaquén), información que deben tener en cuenta aquellos que llegarán a estos puntos en sus automóviles.

En cuanto a las inmediaciones a Corferias, los cierres viales serán desde las 10:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta las 11:00 p.m. del día domingo. En los alrededores de la Plaza de Bolívar desde las 11:00 p.m. del sábado hasta las 7:00 p.m. del domingo, mientras que en Unicentro los cierres irán entre las 5:00 a.m. y las 6:00 p.m. del domingo.

Asimismo, en inmediaciones de los alrededores de la Plaza Fundacional de Usaquén desde las 8:00 p.m. del sábado hasta las 6.00 p.m. del día domingo. En el barrio Cedritos los cierres empezarán el sábado a las 6:00 p.m. e irán hasta el domingo a la misma hora.

Es por esto que desde Movilidad hacen un llamado a los habitantes llegar a los puestos de votación caminando, hacer uso de la bicicleta o utilizar el sistema de transporte público para evitar contratiempos.

Por otra parte, se llevarán a cabo operativos de control en toda la capital desde este viernes hasta el lunes 21 de junio, con cerca de 200 personas, integrantes de Gerencia en Vía y del Grupo Guía de Movilidad. En estos puntos se harán tareas de seguridad, movilidad y prevención de la accidentalidad, por lo que se han dispuesto de alcohosensores, radares de velocidad, así como unidades móviles de criminalística.

Lea también: Elecciones presidenciales: Se instalaron 20 Puestos de Mando Unificado en Bogotá

¿Cómo va a funcionar TransMilenio?

El sistema de transporte público tendrá un incremento del 9% en la oferta en las zonas con influencia a los puntos de votación desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Adicional a esto, nuevamente estará disponible la ruta especial de Corferias en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y con intervalos de 10 minutos. El servicio beneficiará la conexión entre los corredores de la NQS, Av. las Américas, calle 19 y Corferias.

Pico y placa regional

Cabe resaltar que durante este puente festivo, quienes regresen a la ciudad deberán cumplir con la restricción de Pico y Placa Regional.

Como ha funcionado desde que se implementó, esta restricción será entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., franja horaria en la que solo podrán ingresar los vehículos de placas pares, mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar.

La restricción de circulación por Pico y Placa Regional operará en los nueve corredores de ingreso a la ciudad: Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario (calle 13), Avenida Calle 80, Avenida Carrera 7, Avenida Boyacá vía al llano, Vía Suba Cota, Vía a La Calera y Vía a Choachí.

Los conductores deben tener en cuenta que las excepciones de circulación como el Pico y Placa Solidario y Carro Compartido no son válidas para el Pico y Placa Regional.

Así mismo, el lunes festivo se habilitará el reversible en la carrera 7, sentido norte sur desde la calle 245 hasta la calle 180, de 2:30 p.m. a 8:00 p.m.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.