El vuelo comercial más corto de Colombia: solo dura 16 minutos en el aire

La distancia entre ambos puntos es de 184 kilómetros, por lo que el viaje se realiza en cuestión de minutos.
Vuelo más corto en Colombia
El vuelo más corto en Colombia tiene una duración de 16 minutos Crédito: Freepik

El transporte aéreo ha vuelto a ganar fuerza en Colombia tras la pandemia del Covid-19, pues muchos colombianos optan por este medio para movilizarse a diferentes puntos del país, bien sea por trabajo o también para tomarse unos cuantos días de descanso.

Según cifras de la Aeronáutica Civil, durante el primer semestre de 2024 se transportaron un total de 26.859.000 personas por vía aérea en Colombia, lo que representa un incremento del 16.8% con respecto al mismo período del año anterior. A su vez, las aerolíneas reportaron un aumento en el número de frecuencias y de pasajeros.

Vuelos en Colombia
Los vuelos en Colombia han tenido un aumento significativo en 2024, en comparación a lo sucedido el año anteriorCrédito: Freepik

Por otra parte, Colombia se encuentra entre los tres países con mayor conectividad aérea en Latinoamérica, solamente superado por Brasil y México, lo que permite que haya una buena cantidad de vuelos tanto a nivel nacional como internacional.

Le puede interesar: Las mejores fechas para encontrar vuelos baratos para Navidad y Año Nuevo: cómo reservar y ahorrar en diciembre 2024

De hecho, hay uno que se caracteriza por ser el más corto en Colombia. Este va desde el municipio de Nuquí hasta la ciudad de Quibdó, en el departamento de Chocó, y el viaje solamente dura 16 minutos, por lo que el desplazamiento entre ambos puntos es relativamente rápido.

¿Qué distancia hay entre ambos puntos?

La distancia entre Nuquí y Quibdó es de aproximadamente 184 kilómetros; por lo tanto, las personas pueden elegir si desean transportarse vía terrestre o también por medio de la ruta aérea que sale desde el Aeropuerto Aeropuerto Reyes Murillo y llega al Aeropuerto El Caraño.

Evidentemente, el vuelo de vuelta entre Quibdó y Nuquí tiene una duración similar (17 minutos en el aire), por lo que los pasajeros sentirán que el traslado entre un lugar y otro es prácticamente instantáneo.

Distancia entre Nuquí y Quibdó
Distancia entre Nuquí y Quibdó, en el departamento de ChocóCrédito: Captura de video Google Maps

¿Qué otros vuelos cortos hay en Colombia?

Si bien el vuelo entre Nuquí y Quibdó, en el departamento del Chocó, es el más corto que hay en Colombia, hay otros en los que el viaje dura muy poco, por lo que podrá llegar a su lugar de destino en cuestión de minutos. Algunos de ellos son:

  • De la isla de San Andrés a la isla de Providencia: 19 minutos
  • De Bahía Solano a Quibdó: 21 minutos
  • De Quibdó a Bahía Solano: 22 minutos

¿Qué nuevas rutas tendrá Colombia en noviembre de 2024?

La aerolínea Satena anunció que contará con tres nuevas rutas para conectar más ciudades en Colombia. Estas son de Cali a Francisco Pizarro (Nariño), de Bogotá a Paipa (Boyacá), y entre las ciudades de Villavicencio y La Macarena, en el departamento de Meta.

“Desde Satena, queremos que cada colombiano descubra la riqueza cultural y natural que guarda cada rincón del país. Estas nuevas rutas acercarán a los viajeros a destinos menos explorados, incentivando el turismo y el desarrollo en las regiones”, señaló el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de la entidad.

Vea también: Este es el vuelo comercial más corto del mundo: viaje dura solo dos minutos

Cada uno de estos vuelos entrará en operación entre el 7 y el 15 de noviembre en Colombia.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.