El Valle pasó al tablero y mejoró su calificación en educación

Valle del Cauca se ubicó en el puesto 11 de los mejores departamentos en el ranking de las Pruebas Saber 11.
Colegio del Valle del Cauca
Crédito: Gobernación del Valle

Publirreportaje pagado por la Gobernación del Valle

Ubicarse en el puesto 11 de los mejores departamentos en el ranking de las Pruebas Saber 11, poner al servicio de los estudiantes moderna infraestructura educativa, asegurar programas como el PAE y la capacitación permanente de docentes, hacen parte de los logros que en materia educativa deja la gestión de la Gobernación del Valle del Cauca en los últimos cuatro años.

De acuerdo con la secretaria Departamental de Educación, Ana Janneth Ibarra, pese a la pandemia por el COVID-19, las acciones para garantizar una educación de calidad a niños, niñas y jóvenes vallecaucanos no se detuvieron.

“Estamos dejando fortalecidos los procesos en educación en el departamento del Valle del Cauca, nuestra Gobernadora ha enfatizado y ha priorizado la educación y gracias a eso hemos ascendido en innovación digital en las instituciones educativas con un punto por encima del promedio nacional, adicionalmente también mejoramos en las Pruebas Saber 11 donde la región se ubica en la casilla número 11; así mismo, hemos tratado de manifestar la dignificación docente con capacitaciones constantes y con la importancia de la infraestructura educativa en los diferentes territorios”, agregó.

La infraestructura educativa también fue prioridad con renovaciones y entrega de nuevos megacolegios.

“Para que exista una educación de calidad tienen que haber espacios cómodos, idóneos, ventilados, que haya claridad y lo más importante para el Gobierno, que todos tengan la oportunidad de acceder al aula de clase, tanto estudiantes como maestros con difícil movilidad lo van a poder hacer en estas instalaciones. Por eso, cumplimos la meta y estamos entregando 12 ‘Colegios 10’ en municipios como Guacarí, La Victoria, El Cerrito, Restrepo, Candelaria, Pradera, Ginebra y Palmira, esto hace que tengamos más de 10.000 estudiantes que contarán con un buen ambiente escolar, y obviamente los maestros con una comodidad aún mejor para poder impartir las clases”, añadió la funcionaria departamental.

Desde el primer día de clase y sin falta, la alimentación escolar se garantizó para cerca de 120 mil estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar, PAE. “Las estrategias de permanencia en la educación son vitales y una de esas estrategias es la operación de nuestro Programa de Alimentación Escolar, vemos que hay muchos niños, niñas y jóvenes que tienen este alimento como la única comida que reciben diariamente. Por eso, lo tenemos garantizado para los primeros cinco meses del 2024 con recursos destinados para su funcionamiento”.

Inmersiones escolares, capacitaciones con docentes nativos de países de habla inglesa, así como la entrega de Aulas Steam que permiten fortalecer procesos investigativos en las 148 instituciones educativas, hacen parte de las acciones que hoy ratifican a la región como un Valle Invencible.


Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026