El Transmicable de Ciudad Bolivar, en imágenes

El IDU entregó este 31 de agosto la obra de este nuevo medio de transporte al suroccidente de la ciudad.
Transmicable de Ciudad Bolivar
En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada hora Crédito: IDU

Este viernes 31 de agosto se entregó la obra del Transmicable en Ciudad Bolívar, la empresa que ganó la licitación para operar este nuevo sistema de transporte en el sur de la ciudad tiene un plazo máximo de tres meses para crear las taquillas y todo lo correspondiente al cobro de los pasajes.

La construcción de este proyecto en Ciudad Bolívar beneficiará a 750.000 habitantes del suroccidente de la ciudad.

La obra inició en junio de 2016 y fue construida con una inversión cercana a los 240.000 millones de pesos.

El Cable tiene una longitud total de 3,34 kilómetros y cuenta con 4 estaciones: El Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.

En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada hora. Además, cuentan con sillas abatibles que permiten el ingreso de bicicletas, coches o sillas de ruedas.

Vea también : Así funciona el Transmicable que el IDU le entregó a Transmilenio

Transmicable de Ciudad Bolivar
En total el sistema cuenta con 163 cabinas que viajarán a 20 km/h y movilizarán 7.200 pasajeros cada horaCrédito: IDU
Transmicable de Ciudad Bolivar
Cuenta con cuatro estaciones: El Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso.Crédito: IDU
Transmicable de Ciudad Bolivar
El Transmicable de San Cristóbal tendría tres estaciones: Portal 20 de Julio, La victoria y Altamira.Crédito: IDU
Transmicable de Ciudad Bolivar
Este proyecto en Ciudad Bolívar beneficiará a 750.000 habitantes del suroccidente de la ciudad.Crédito: IDU
Transmicable de Ciudad Bolivar
La empresa que ganó la licitación para operar el Transmicable tiene un plazo máximo de tres meses para crear as taquillas y todo lo correspondiente al cobro de los pasajes.Crédito: IDU
Transmicable de Ciudad Bolivar
La obra fue realizada en por completo por la administración de Peñalosa, pero la administración de Petro compró los lotes.Crédito: IDU

Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego