Mintransporte advierte que el servicio será insuficiente para movilizar trabajadores

Esa entidad dijo que es necesario que se adopten otras alternativas de transporte como la bicicleta.
Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

A partir del próximo 27 de abril aumentará el número de personas que podrán salir a trabajar, debido a que el Gobierno Nacional autorizó la reactivación de la industria manufacturera y la construcción, con lo que se incrementará la cantidad de ciudadanos que necesitarán movilizarse.

Ante esta situación, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que los sistemas de transporte público seguirán manteniendo el límite de capacidad del 35%, por lo que se quedarán cortos para atender la totalidad de la demanda de pasajeros.

Lea aquí: Los focos de contagio en Colombia que más preocupan al Gobierno

La funcionaria precisó que es necesario buscar alternativas de movilidad como el uso de la bicicleta, para garantizar que no se sature la movilización de ciudadanos.

"Siempre hemos dicho que no es suficiente el sistema de transporte público para una apertura indiscriminada, por lo que se ha autorizado las alternativas de movilidad como la bicicleta. Hay incluso muchas empresas que contratan el servicio de transporte especial para sus empleados", señaló en diálogo con RCN Radio.

La ministra de Transporte aclaró que las personas que están autorizadas para salir a trabajar y cuenten con una motocicleta, podrán usarla para poder movilizarse y agregó que no serán multadas.

"Todas las personas que se dedican a las actividades exepcionadas establecidas por los decretos, tienen la posibilidad de movilizarse con su moto, pero lo que sí es ilegal es el mototaxismo, que sí será controlado por las autoridades", afirmó.

La ministra de Transporte explicó que la reactivación de las empresas de las industrias manufactureras y construcción no se dará de manera automática, ya que las compañías deben implementar los protocolos de bioseguridad establecidos por la ley para proteger a los empleados, antes de poder iniciar sus operaciones.

Lea también: Masivo desplazamiento desde Venezuela a Colombia por amenazas

"Primero deben presentar su protocolo de bioseguridad. Una vez que sea avalado por la interventoría y al verificar que se cumple con los lineamientos, se debe socializar con las autoridades locales. También se retroalimenta y una vez ahí se puede dar inicio de obra en el caso de la construcción", señaló Orozco.

Finalmente, la ministra señaló que en el sistema de transporte público o privado, se debe mantener un distanciamiento de un metro entre los pasajeros, es decir, que por cada metro cuadrado deben haber 7 pasajeros y cada persona deberá usar tapabocas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.