El próximo lunes quedaría lista la licitación de obras faltantes en el túnel de La Línea

El Instituto Nacional de Vías aseguró que la próxima semana podrían quedar listas las licitaciones para las obras que hacen falta en el túnel de La Línea, luego de que se siniestrara el contrato que se tenía con la firma Unión Temporal Segundo Centenario, por reiterados incumplimientos.
COLP_107158-2.jpg
Colprensa

Carlos García, director del Invías, aseguró que el lunes se reunirán con los delegados del Confis, en busca de la aprobación de los recursos que hacen falta para la construcción del 12% de las obras que están sin terminar, las cuales, según él, se mantienen en el limbo porque no hay recursos.

“Nosotros estamos trabajando en ese tema para definir la vigencia de los 143 mil millones de pesos que nos hacen falta para poder garantizar los recursos de estas obras (...) nosotros ya habíamos publicado los prepliegos, pero dependemos de ese trámite para sacar los que serán los definitivos en la licitación”, dijo García.

El 12 por ciento de las obras que hacen falta en la construcción del túnel de La Línea, se mantienen en el limbo por cuenta de las vigencias futuras que no han sido definidas por parte del Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, y que son fundamentales para definir el pliego definitivo de la licitación que se debe adjudicar en el mes de marzo.

“Tan pronto se tengan listas las vigencias futuras por parte del MinHacienda y el DNP, a la hora estaremos publicando el pliego definitivo para la licitación de lo que hace falta por construir en el Túnel de La Línea, una obra en la que hemos tenido muchos inconvenientes, pero estamos seguros de que se sacará adelante, dijo Carlos García.

El pasado primero de diciembre el Instituto Nacional de Vías dio por terminado el contrato con la Unión Temporal Segundo Centenario, después de habérsele otorgado cuatro prórrogas que representaron 39 meses adicionales y recibir las obras con un avance del 88 por ciento, por lo que la firma que resulte ganadora de esta nueva licitación pública deberá ejecutar el 12 por ciento faltante.

-Estos son los tramos que hacen falta:

* En el túnel principal: tratamiento de fallas en aproximadamente 1 km, revestimiento del túnel en aproximadamente 3 km y pavimentación en 5,5 km.

* En el Tolima: se deben terminar 4 puentes: Envidia, Bellavista, Las Hamacas y Las Curvas y 4 túneles: Playita, Perales, Cristales y La Curva.

* En el Quindío: está pendiente la finalización de 5 puentes: Platanera, Puente Seco, Virgen Blanca, Manzanillo y La Herradura 1, y los cinco túneles cortos que están contemplados en la zona y que quedaron en etapa de excavación.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero