Así será el proceso para afiliar a salud a venezolanos en Colombia

La norma hace parte de un paquete de medidas para la atención de esta población.
Migrantes venezolanos en Villa del Risario, Colombia.
Crédito: AFP

El Gobierno reveló el decreto en el que se fijan las condiciones y el proceso para la afiliación al régimen de salud de la población migrante, en especial la venezolana, así como a los ciudadanos que fueron retornados del vecino país.

Se trata del decreto 074 del 2020, firmado por el ministro de Salud encargado, Iván Darío González. En la norma se señalan los parámetros para la afiliación de los recién nacidos y de sus padres.

"Cuando los padres del recién nacido no se encuentren afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud o se encuentren con novedad de terminación de inscripción en la EPS, el prestador de servicios de salud en la fecha de su nacimiento, procederá" a hacer efectivo el proceso, dice el decreto,

Lea además: Elección de fiscal General en la Corte Suprema fracasa nuevamente

Sin embargo, señala que es necesario que las personas que van a inscribirse a salud reúnan las condiciones para pertenecer al régimen contributivo, por lo que "se registrarán en el Sistema de Afiliación Transaccional e inscribirán en una EPS de dicho régimen que opera en el municipio de domicilio del padre que está obligado a cotizar y también al recién nacido".

También lo podrán hacer aquellos que no cumplan con las condiciones para pertenecer al régimen subsidiado y que se encuentran clasificados en los niveles uno y dos del Sisben o pertenezcan a algún tipo de población especial.

De igual forma, se refiere a la importancia del aporte del Registro Civil de nacimiento de los menores o de sus padres.

En este punto, la norma señala que "el Registro Civil de nacimiento debe ser aportado, a más tardar dentro de los tres meses siguientes al nacimiento; no obstante, si el registro no ha sido allegado dentro de este término, la EPS deberá garantizar la contribución en la prestación de los servicios de salud del plan de beneficios".

En la norma se indica que los beneficiarios también cobijan a los afiliados al régimen subsidiado de salud, entre ellos quienes hayan dejado de ser madres comunitarias y sustitutas, menores de edad en proceso de restablecimiento de sus derechos, jóvenes desvinculados del conflicto armado o que pertenezcan a comunidades indígenas u otras poblaciones, así como desmovilizados o adultos mayores, quienes serán incluidos también en este proceso.

Lea también: Comisión de Paz se reunirá con HRW por caso chuzadas

Estas medidas hacen parte del plan para la atención de los migrantes que decidieron ingresar al país por cuenta de la crisis social que se vive en Venezuela.

Son cerca de dos millones los venezolanos que han ingresado al país, en los últimos años, luego del agravamiento de la crisis por el manejo que le ha dado el Gobierno de ese país a la economía.


Temas relacionados


Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento