El ministro de Justicia, Yesid Reyes, calificó de "conveniente para esta época", recibir el perdón público que pidió el expresidente Belisario Betancur por los errores que, según dijo, pudo haber cometido durante la operación militar de la retoma al Palacio de Justicia.
Belisario Betancur, por toma del Palacio de Justicia: si errores cometí pido perdón
Señaló que precisamente a pocos días de que se conmemoren los 30 años del holocausto ocurrido en 1985, cuando el M-19 se tomó el Palacio de Justicia, momento en el que falleció su padre Alfonso Reyes Echandía, entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, es necesario hablar de paz y reconciliación, en medio de un proceso de paz en el que las víctimas son el centro de las conversaciones.
“Me parece muy conveniente por los hechos que en su momento tuvieron tanta relevancia e impacto en el país y porque son dichos en una época en que viene muy bien hablar de perdón y reconciliación, dijo el ministro Reyes.
Toma del Palacio de Justicia: Noemí Sanín dice que medios la transmitieron como si fuera fútbol
Para las víctimas es muy importante ese perdón, viniendo del presidente Betancur, en este caso, que fue uno de los grandes protagonistas de esta historia al ser el presidente durante esos hechos para las víctimas es muy bien recibido”, agregó.
El jefe de la cartera judicial también señaló que, pese a los años que han transcurrido desde la toma al Palacio de Justicia, hay todavía muchas cosas por aclarar que no han quedado definidas. “Entonces, sí. Siempre viene bien saber un poco más sobre lo que ocurrió realmente esos días 6 y 7 de noviembre de 1985”, concluyó.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							