Revelan cuál es uno de los municipios con tasa más alta de habitantes de calle

En comparación con otras ciudades principales, Cali posee un 21,68 de personas en condición de calle
Habitante de calle
Crédito: Pixabay - TRAPHITHO

El Ministerio de Salud y Protección Social han hecho una publicación reciente sobre estadísticas que enmarcan a la ‘Ciudad Bonita’ como uno de los lugares con más habitantes en condición de calle. Este es uno de los asuntos que la administración entrante por parte del alcalde Jaime Andrés Beltrán debe sentarse a revisar de mano con su gabinete; encontrar estrategias que brinden atención al nicho de personas en tal condición, de la mano que se fortalezca la seguridad para el municipio.

Y es que, las cifras proporcionadas por los dos entes, colocan a Bucaramanga por encima de grandes ciudades, como Bogotá, Medellín, incluso la ciudad de Cali. Es decir que, por cada 10 mil habitantes, un 24,74 son personas en condición de calle.

Se recomienda leer: Niños desde los 12 años podrían considerar acceder a la eutanasia en Colombia, según reglamentación

Cifra que nos posiciona en tercer lugar; y por delante de nosotros, está el municipio de Quimbaya con un 25.89 cada 10 mil habitantes que lo deja en segunda posición, y, en primer lugar la ciudad de Armenia con un 28,03 cada diez mil habitantes.

Con este resultado, las recomendaciones que arroja el Ministerio de Salud son contundentes, la creación de una política pública con el departamento de Protección Social para atender a las personas en esta condición de manera que reciban atención digna.

En comparación con otras ciudades principales, Cali posee un 21,68 de personas en condición de calle cada 10 mil habitantes, Barranquilla un 14,45, Medellín un 13,17 y Bogotá con 13,04.

Lea además: Bus de Transmilenio atropelló a un habitante de calle en Av. Caracas

Si nos vamos por departamentos, Santander se sitúa en la cuarta ciudad con más habitantes de calle (2.270), en Cundinamarca 9.358, en Valle del Cauca 5.593 y en Antioquia 4.167 personas.

El censo más reciente del Dane, señala que sólo en Bucaramanga hay 1.960 habitantes de calle, distribuidos de la siguiente manera:

Floridablanca – 276 habitantes de calle

Piedecuesta – 127 habitantes de calle

Girón – 109 habitantes de calle

Bucaramanga – 1.448 habitantes de calle.

Para reducir los índices, expertos señalan que se debe intensificar las estrategias para impedir que más personas caigan en la indigencia y de la mano con el Gobierno Nacional implementar acciones que permitan el acceso a estudio, programas institucionales que eviten el consumo de estupefacientes, aumenten la integralidad, promuevan la salud mental y se mancomunen otros factores para conocer el porqué de la situación de calle, entre ellas: Violencia Intrafamiliar, deserción escolar, drogas.

Asimismo, la Alcaldía de Bucaramanga reportó que en lo corrido de 2023 se atendieron 2.000 casos de habitantes de calle, quienes accedieron a servicios de odontología, peluquería, alimentación y medicina general. Incluso en la jornada, pudieron ser caracterizados y recibir atención jurídica, procesos con la Registraduría e higiene todo en el sitio especializado para ellos, el Centro Integral para Habitantes en Calle ubicado en la calle 30 # 17-74


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.