El Guavio: La central hidroeléctrica funciona a más del 99% de su capacidad

La central hidroeléctrica más grande del país tiene nuevamente disponibles 1.255 megavatios.
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos de la comunidad que impide el acceso y la salida del lugar. Crédito: Cortesía Enel Colombia

La compañía de energía Enel Colombia retomó la normal operación de la Central Hidroeléctrica El Guavio, tras finalizar los mantenimientos preventivos de las cuatro unidades mayores que había declarado indisponibles a raíz de las manifestaciones en el municipio de Ubalá.

Con esto, la central hidroeléctrica más grande del país tiene nuevamente disponibles 1.255 megavatios (MW), correspondientes al 99.6% de su capacidad instalada y a cerca del 7% de la capacidad total del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Lea aquí: Presidencia contrata sacerdote para mejorar el clima laboral

"Nos llena de orgullo iniciar la semana con esta gran noticia para la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico colombiano. Quiero agradecerles a las más de 35 personas que estuvieron trabajando fuertemente durante los últimos cinco días para retomar, en tiempo récord, la normal operación de este activo de generación", manifestó Eugenio Calderón, gerente de generación eléctrica de Enel.

Agregó que "ahora enfocaremos nuestros esfuerzos en el mantenimiento anual de una de las dos unidades menores (5 MW), que continúa fuera de servicio y que estimamos entre en operación el próximo 28 de septiembre".

Es así, que con 1.255 megavatios (MV) en funcionamiento, la Central Hidroeléctrica El Guavio retoma su rol indispensable en el control del nivel de tensión de los departamentos de Cundinamarca, Meta y Guaviare, teniendo en cuenta que sus unidades de generación representan el 35% de las unidades disponibles en la zona oriental del país.

Le puede interesar: Invasión de tierras se debe solucionar de manera dialogada, asegura la Agencia Nacional de Tierras

"Siendo la central hidroeléctrica más grande de Colombia y un activo de vital importancia para la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), El Guavio es y seguirá siendo energía para el sector eléctrico y para el desarrollo sostenible del territorio", finalizó el gerente de generación eléctrica de Enel Colombia.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico