El Festival Gabo llega a Bogotá: Estos son los detalles del evento

El encuentro más importante del periodismo iberoamericano regresa a la presencialidad.
Festival Gabo
Festival Gabo Crédito: Facebook: Festival Gabo

El Festival Gabo, el encuentro más importante del periodismo iberoamericano, regresa al formato presencial y celebrará su décima edición del 21 al 23 de octubre próximo en Bogotá, como parte de las conmemoraciones de los 40 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriel García Márquez.

Las temáticas del Festival girarán en torno del célebre discurso "La soledad de América Latina", que pronunció Gabo en 1982 cuando recibió en Estocolmo el Nobel de Literatura, señaló este viernes la Fundación Gabo en un comunicado.

"Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad", dijo Gabo en uno de los apartes de su discurso.

Le puede interesar: Desarticulan banda de microtráfico que delinquía en entornos escolares al sur de Bogotá

En esa dirección, la organización del Festival recordó que cuatro décadas después "en este espacio de celebración, que cumple 10 años, y que evoca a ese 'manantial de creación insaciable'", los contadores de historias de Iberoamérica, independientemente de formatos, géneros periodísticos y temáticas, "nos unimos para buscar nuevas formas de narrar la región y así contribuir a desenredar este nudo".

PERIODISMO, POESÍA, EDUCACION Y DIVERSIDAD

Al igual que en años anteriores, en la décima edición del Festival habrá múltiples encuentros que girarán en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la educación, la diversidad, el género, la creatividad y la innovación.

"Temáticas que se desarrollarán en más de 50 actividades entre talleres, exposiciones, charlas y encuentros, que reunirán a 100 expertos nacionales e internacionales", detallaron los organizadores en un comunicado.

La programación incluirá otras actividades como exposiciones fotográficas, oferta gastronómica y conciertos.

Se espera que varios de los ganadores del Premio Gabo de este año, cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días, estén en estas jornadas.

El Premio Gabo se entrega anualmente y tiene como objetivo incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de García Márquez.

Lea también: Este sería el primer circuito turístico de BiciBogotá Región único en Latinoamérica

El galardón periodístico premia a los mejores de Iberoamérica en las categorías de Texto, Imagen, Cobertura e Innovación, y además entrega el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo, así como el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano.

Según los organizadores, esta vez el Festival tendrá "énfasis en las audiencias, que cada día son más protagonistas en el oficio del periodismo y la comunicación".

Por esa razón, el Festival Gabo irá más allá del periodismo para "involucrar a todos los miembros de la ciudadanía sin importar las edades".

EL NOBEL Y BOGOTÁ

El Festival Gabo, que en los dos últimos años fue virtual debido a la pandemia de covid-19, recupera además su formato presencial en la sede del Gimnasio Moderno de Bogotá, uno de los colegios más tradicionales de la capital colombiana.

Con el cambio de sede, ya que tradicionalmente se celebraba en Medellín, la Fundación Gabo subraya los vínculos del Nobel con la capital del país, a la que llegó en 1943 para estudiar Derecho en la Universidad Nacional, carrera que no concluyó.

En Bogotá, García Márquez "descubrió los paseos en tranvías y los cafés donde se reunían poetas, escritores e intelectuales" y también trabajó en el diario El Espectador donde brilló como cronista.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.