El día que tres sismos destruyeron por completo un municipio en Colombia

Los eventos ocurrieron hace 53 años, estuvieron separados entre sí por algunas horas y hubo réplicas durante 15 días
Fuerte temblor de 4.5 sacude gran parte del país ¿Lo sintió?
Fuerte temblor de 4.5 sacude gran parte del país ¿Lo sintió? Crédito: AFP

En las últimas semanas, se han presentado varios sismos en Colombia que muchos ciudadanos sintieron en varias ciudades del país, lo que ha generado pánico.

Algunos de estos sismos se han sentido con bastante fuerza en varias ciudades capitales, por lo que hay personas que creen que cada vez está temblando más y más en Colombia o que todos los movimientos recientes son una señal de que próximamente habrá un gran sismo o desastre.

Le puede interesar: Temblores en Colombia: Qué hacer si vivo en un piso muy alto

Si bien estos temblores causaron pánico en los colombianos, ya que se sintieron en varias ciudades capitales, no hubo daños de consideración. Quienes son mayores tienen en su mente temblores bastante fuertes que no son siquiera equiparables con los presentados los últimos días.

Por ejemplo, el Servicio Geológico Colombiano recordó que hace más de 50 años hubo tres sismos que destruyeron por completo un municipio en Colombia.

¿Cuál es el municipio?

Los eventos ocurrieron hace 53 años, en Bahía Solano (Chocó) y estuvieron separados entre sí por algunas horas y hubo réplicas durante 15 días

Todo ocurrió el 26 de septiembre de 1970. Los sismos ocurrieron a las 7:02 am, 9:57 am y 10:38 pm con magnitudes de 6.6, 5.8 y 6.5, respectivamente. Afortunadamente, como las personas estaban alerta por la cantidad de sismos, estaban al aire libre y solo se reportaron heridos. No obstante, la infraestructura del municipio quedó en ruinas.

Según el reporte de las autoridades de 267 edificios, 39% quedaron en ruinas, 24% tuvieron fuertes daños, 21% tuvieron daños leves y solo 16% no tuvieron daños visibles. La iglesia, el hospital, la alcaldía y el banco quedaron en ruinas

Tras la ocurrencia de estos eventos, el pánico generalizado hizo que un tercio de la población de Bahía Solano abandonara el municipio.

La evacuación, que inició al día siguiente, 27 de septiembre de 1970, se dio por vía aérea y marítima hacia destinos como Medellín, Quibdó, Cali y Buenaventura.

Le puede interesar: ¿Cuántos días pueden durar las réplicas de un sismo?

La mayoría de las construcciones estaban ubicadas en suelos de arenas saturadas de agua, lo que amplificó las ondas sísmicas. Los sismos, además, fueron sentidos en el resto de Chocó; en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca; y en Bogotá.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.