El Centro Democrático presentará lista abierta a la Cámara por Bogotá

La determinación hizo que el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, cambiara su decisión de no aspirar nuevamente
Logo del Centro Democrático
Logo del Centro Democrático Crédito: Colprensa

Poco a poco se van decantando los escenarios para lo que serán las elecciones al Congreso de la República que se votarán el próximo 13 de marzo del 2022.

Los partidos continúan armando las listas al Senado y a la Cámara de Representantes y tienen plazo de presentarlas ante la Registraduría el 13 de diciembre, razón por la cual se están ultimando todos los detalles.

Le puede interesar: Partido Comunista anuncia apoyo de a candidatura presidencial de Gustavo Petro

En las últimas horas se conoció, por medio de un comunicado oficial, que el Centro Democrático presentará lista abierta con voto preferente a la Cámara por Bogotá, una petición que habían venido haciendo varios líderes políticos del uribismo.

“Varios precandidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá han preguntado sobre cómo será la lista. Me permito informar que será con voto preferente, abierta, como lo ha solicitado la mayoría de los precandidatos”, informó Juan Caicedo, director político nacional del Centro Democrático.

Esta determinación hizo que el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, cambiara su decisión de no aspirar nuevamente al Congreso y anunciara que sí se presentará en los comicios bajo estas nuevas condiciones.

“Ante la decisión del Centro Democrático de abrir la lista de Cámara Bogotá y permitirnos participar en igualdad de condiciones, informo con alegría que SÍ seré candidato y haré el mayor esfuerzo por continuar representando los anhelos de seguridad y bienestar de nuestras comunidades. Todo en mano Dios y de ustedes que son las personas que más aprecio”, manifestó.

Lea también: Contagios de coronavirus suben a 1.915 este miércoles festivo en Colombia

Aun falta que el uribismo tome decisiones sobre cómo se conformará la lista de candidatos al Senado de la República, la cual estará encabezada por Miguel Uribe. No obstante, se sabe que la misma también sería abierta con voto preferente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.