El matrimonio pierde fuerza entre los jóvenes colombianos: el 60% ya no lo considera una prioridad, según un estudio

Las nuevas generaciones apuestan por vínculos afectivos más libres y cuestionan el matrimonio como institución central en sus vidas.
Referencia matrimonio.
Referencia matrimonio. Crédito: Freepik

Un estudio universitario hecho en Colombia reveló que el matrimonio ha perdido protagonismo entre las nuevas generaciones en el país. El análisis evidenció que seis de cada diez jóvenes ya no consideran casarse como una meta esencial en su vida.

De acuerdo con el análisis, solo tres de cada diez personas lo mantienen como parte de sus planes, mientras que apenas un 9% ya está casado.

Según el sociólogo Luis Barragán, de la universidad Manuela Beltrán, el fenómeno responde a transformaciones profundas en los proyectos de vida de los jóvenes.

“En las últimas décadas, el matrimonio ha dejado de ocupar un papel central en los proyectos de vida de las juventudes colombianas”.

Le puede interesar: ¿Se puede perdonar una infidelidad? Esto respondió una experta

El especialista señaló que lo que antes era visto como un paso obligado hacia la adultez, ahora es reemplazado por nuevas formas de convivencia y organización afectiva.

Amor sí, pero sin contrato

Los resultados del estudio destacan que pese al alejamiento del matrimonio, el amor sigue presente. El 65% de los jóvenes manifiesta su deseo de tener una relación estable, aunque sin recurrir necesariamente al matrimonio.

En cambio, una de cada cuatro personas prefiere las “situationships”, relaciones sin etiquetas ni compromisos formales.Además, un 9% se declara satisfecho con la soltería como opción de vida actual.

La encuesta también precisó que el matrimonio como tradición está siendo cuestionado. Mientras un 47,8% aún lo considera necesario para formar familia, un 43% lo percibe como una costumbre del pasado y un 9% lo califica como una pérdida de tiempo y dinero.

Más información: ¿Cuántas horas es recomendable dormir al día? Expertos aclaran

Barragán indicó que “desde un punto de vista histórico, en Colombia el matrimonio estuvo estrechamente vinculado a la influencia de la Iglesia católica y al control patriarcal sobre las mujeres”.

Educación y autonomía como prioridad

Los resultados también reflejan un giro en las prioridades juveniles. Hoy, el enfoque está en la educación superior, la vida social y la independencia económica. “Se han dado cambios en los proyectos de vida de los jóvenes”, señaló el experto, al tiempo que agregó que esas metas se anteponen a la idea de casarse.

El giro es particularmente notorio entre las mujeres. “Las mujeres han comenzado a cuestionar el matrimonio como una institución vinculada a la subordinación, exigiendo relaciones igualitarias y justas”, afirmó.

También se evidencia un cambio en la percepción de la soltería. Actualmente, dos de cada tres jóvenes aseguran no preocuparse por no tener pareja y solo un 35% admite cierta incomodidad, aunque sin considerarlo un fracaso.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario