Ejército pide desmontar "con aprecio" el Monumento de los Héroes

Este monumento será trasladado hacia la Plaza de la Independencia, en el centro de la capital del país.
Monumento de Héroes
Monumento de Héroes Crédito: Sistema Integrado Digital

Se siguen conociendo voces a favor y en contra a propósito de la demolición del Monumento a los Héroes en el norte de Bogotá, como parte de los trabajos de la primera línea de metro

El Distrito ha insistido que esa decisión fue tomada desde la anterior administración, mientras que varias organizaciones sociales y la ciudadanía han rechazado ese procedimiento.

El comandante de la Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, indicó que ese monumento es un reconocimiento a los héroes que participaron en las batallas más importantes que forjaron la independencia de Colombia y otros países de Latinoamérica.

Lea más: Inseguridad en Bogotá: Reportan dos hurtos masivos en buses de servicio público

Considero que este monumento no puede desaparecer de un momento a otro y menos en las condiciones que se está haciendo. Si representa un patrimonio tan especial para la nación y para Bogotá, tiene que tener un desmonte muy especial, un desmonte con aprecio por lo que representa y no se puede borrar así de la manera que se está haciendo”, aseguró el general Navarro.

De acuerdo con el oficial, "este monumento se convirtió en un hito para la capital y así debe seguir siendo". En ese sentido, el general Navarro manifestó que la institución siempre preservará el buen nombre de los soldados que hicieron parte de la historia.

“Las Fuerzas Militares ofrecemos todas nuestras capacidades para poder ayudar a desmontar de manera respetuosa este monumento y trasladarlo para que siga siendo un referente de Bogotá, del país y de los héroes de la patria", indicó

Cabe indicar que el ministro de Defensa, Diego Molano, también se refirió a este tema y aseguró que "este monumento, la estatua y el edificio, son un símbolo de gran importancia no solo para nuestros soldados, para el Ministerio de Defensa Nacional, sino para todos los colombianos, ya que representa un hito en nuestra construcción colectiva como Nación y un símbolo de la independencia", señaló.

Le puede interesar: Cortes de luz para este sábado 25 de septiembre en Bogotá

En este sentido, Molano aseguró que no es suficiente con el traslado de la estatua de Simón Bolívar, ya que la torre de piedra que fue pintada por los manifestantes durante las protestas, se destacan los batallones y las batallas " que sellaron el movimiento independentista: Boyacá, Carabobo, Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.