Inseguridad en Bogotá: Reportan dos hurtos masivos en buses de servicio público

En uno de los hechos fueron capturados tres sujetos en flagrancia.
SITP
SITP Crédito: Wikimedia Commons (Imagen de referencia)

Dos nuevos casos de hurtos masivos en el servicio público de transporte se registraron este viernes en Bogotá. El primero en la Avenida Primera de Mayo con carrera 40, en la localidad de Puente Aranda, donde delincuentes robaron a los usuarios de un bus del SITP, agrediendo físicamente a cuatro ocupantes del automotor.

Según el coronel Wilford Méndez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá, las víctimas de este hecho pusieron en conocimiento a las autoridades lo sucedido y se están realizando las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los delincuentes.

Lea además: Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de hurto a una bodega de calzado en Bogotá

Horas más tarde, en ese mismo sector de la capital del país, fueron capturados tres sujetos en flagrancia cuando estaban comete un hurto en un bus de servicio público que cubría la ruta Bogotá-Soacha.

“Unos delincuentes se encontraban intimidando a los pasajeros de un bus de transporte intermunicipal para hurtarles sus pertenencias en la localidad de Puente Aranda. Es ahí cuando varios ciudadanos presencian el hecho delictivo e informan rápidamente al cuadrante, quienes reducen a estos sujetos logrando las capturas y recuperando la tranquilidad y los elementos que habían sido hurtados”, aseguró sobre este caso el coronel Wilford Méndez.

Según señalaron las autoridades, se esta cotejando la información de estos delincuentes, quienes podrían estar asociados al hurto que se presentó en un bus de servicio público, utilizando la misma modalidad delictiva, en horas de la madrugada, y que dejó cuatro personas lesionadas.

Lea también acá: Caen presuntos responsables del asesinato de dos líderes de sustitución de cultivos Ilícitos en Córdoba

Por último, la Policía Metropolitana de Bogotá invitó a los ciudadanía a realizar las respectivas denuncias que permitan la judicialización de estas bandas dedicadas al hurto del transporte urbano e intermunicipal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.