Efromovich: pilotos serán recibidos con los brazos abiertos pero con proceso disciplinar

El dueño de la aerolínea Avianca, el industrial Germán Efromovich, se refirió al fin del paro de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).
EfromovichAviancaCOLPRENSA.jpg
Germán Efromovich / COLPRENSA.

En diálogo con LA FM y RCN Radio, el directivo señaló que recibirá con los brazos abiertos a los pilotos que estuvieron más de 50 días en huelga, pero que tendrán que pasar por un proceso disciplinario.

En dicho proceso, señaló Efromovich, se pueden presentar sanciones administrativas e incluso despidos de estos aviadores.

"No tenemos compromiso con nadie, al contrario, todos los pilotos que nos han llamado y han vuelto inclusive y han sido sometidos a esos procesos disciplinarios les fuimos muy claros: venga vuelva, es muy bienvenido, haga lo que le gusta, pare de causar daño a tanta gente y al país pero señor, usted será llamado a pasar por el proceso disciplinar a que haya lugar. Así fue, así se está haciendo y así será", dijo.

El industrial recalcó que "el proceso disciplinario puede llevar desde una advertencia, un abrazo, hasta un despido, dependiendo del caso, cada caso en particular será analizado individualmente".

Efromovich sostuvo además que la posición de Avianca con relación a los pilotos que retoman sus labores siempre fue positiva.

Dijo también que la aerolínea "no ha recibido hasta este momento ningún comunicado oficial por parte del sindicato, pero queremos creer que lo que vimos por todos los medios y algunas declaraciones, es verdad y los esperamos muy complacidos con los brazos abiertos el lunes, estamos preparados, ya venimos preparados con un programa para retomar a la mayor brevedad las operaciones normales, entonces para nosotros en Avianca y yo creo que para todo Colombia y los viajeros, esa es una muy buena noticia".

"La aerolínea siempre ha dicho y lo he ratificado yo, que no habrá ningún tipo de discriminación o retaliación a cualquier aviador que vuelva a cumplir sus labores y vuelva a volar", aclaró.

Sin embargo, apuntó que "ahora todos sin excepción, como lo fueron los que volvieron y ya pasaron por eso, sufrirán y serán sometidos a los procesos disciplinarios según las normas de la empresa y estrictamente dentro de la ley respetando todos los derechos laborales que tienen".

Corte dio prioridad a calificación de huelga de pilotos de Avianca

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá corrigiera el expediente sobre la calificación de huelga de los pilotos de Avianca, que había sido devuelto por fallas en el audio, el despacho del magistrado Rigoberto Echeverry recibió el caso corregido y decidió darle prioridad por tratarse de un tema de connotación nacional. El estudio de fondo del caso inició esta semana en la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Fuentes de la Corte señalaron que a más tardar la próxima semana podría conocerse el fallo definitivo sobre el proceso de calificación de la huelga, es decir, si se declara ilegal o legal la manifestación de los pilotos sindicalizadas de Avianca.

En la sala, los magistrados revisarán el expediente y las pruebas que tuvo en cuenta el Tribunal Superior de Bogotá para declarar ilegal la huelga. También se tendrán en cuenta los argumentos de los aviadores sindicalizados.


Temas relacionados




“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano