Los efectos económicos en Transmilenio tras desmanes durante protestas

La Universidad Nacional también reporta pérdidas.
Transmilenio dañado
Transmilenio dañado Crédito: RCN Radio

En el transcurso de esta semana se llevaron a cabo nuevas jornadas de protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y la Fuerza Pública. La primera ocurrió este miércoles cuando comerciantes del sector de San Victorino reaccionaron ante un operativo adelantado por la Dian.

En la segunda los protagonistas fueron los estudiantes de universidades públicas, que pidieron al gobierno mejores condiciones para la educación superior. También participó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en rechazo al proyecto de ley de financiamiento que se tramita en el Congreso.

Lea también: Policía dice que vehículo que atropelló a estudiantes había sido atacado

Las manifestaciones estuvieron marcadas por disturbios y bloqueos en las vías que perjudicaron a 1,5 millones de bogotanos que quedaron atrapados en el tráfico.

A esto se suman los daños presentados en estaciones y buses del sistema Transmilenio. Por ejemplo, el miércoles se presentaron destrozos en estaciones como San Victorino, Avenida Jiménez y Tercer Milenio.

Recientemente el Distrito anunció que en lo corrido del año, la empresa Transmilenio S.A. ha tenido que destinar recursos por 1.500 millones de pesos por afectaciones a estaciones y buses que fueron vandalizados. Se estima que por estos hechos más de 3.300 vehículos se han visto afectados.

Lea también: Óscar Ballesteros, el patrullero que terminó entre llamas durante las protestas

Nada más este jueves, día de la marcha estudiantil, se registraron daños en 18 estaciones y 65 buses, así como el cierre de operaciones en 12 estaciones. Esto generó una disminución en el recaudo por pasajes que todavía no ha sido calculado.

Pero Transmilenio no es el único que ha perdido dinero por las recientes marchas. De hecho, en los últimos días la Universidad Nacional dio a conocer que la institución también se ha visto afectada económicamente por el cese de actividades.

Lea también en deportes: El PSG tomó partido en el superclásico Boca vs River

Según la universidad, cada día que pasa sin que la institución esté en actividades genera pérdidas de 2.000 millones de pesos. A esto debe sumarse el dinero que pierden estudiantes, profesores y trabajadores.

Alrededor de 508 estudiantes de intercambio provenientes de otras ciudades y países se afectarían con una posible cancelación del semestre. Además, la universidad señaló que se vería obligada a cancelar los contratos de 1.200 profesores, mientras que también habría afectación en cerca de 6.000 alumnos que están próximos a graduarse, así como 7.000 que ingresarían a estudiar el próximo semestre.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero