EE.UU. se comprometió con recursos para capturar a responsables de atentado a Escuela de Cadetes

En el encuentro también se definió una ofensiva en contra del 'Clan del Golfo'.
Iván Duque y Matthew Whitaker
Iván Duque saludando al fiscal interino de Estados Unidos Matthew Whitaker. Crédito: Presidencia de la República

El fiscal interino de Estados Unidos, Matthew Whitaker, se reunió con el presidente Iván Duque en Catam.

Dentro de los temas que se abordaron en la reunión se definió una estrategia para reforzar los operativos en contra del 'Clan del Golfo', grupo al que Estados Unidos catalogó como una de las principales amenazas transnacionales del crimen organizado.

De acuerdo con fuentes de alto nivel del Gobierno Nacional, Whitaker expresó su solidaridad tras el atentado terrorista que se registró en la Escuela de Cadetes General Santander, perpetrado por la guerrilla del ELN.

Vea también ("5.000 tropas a Colombia" es un mensaje directo a Maduro, cree Francisco Santos)

Además, el fiscal de Estados Unidos se comprometió con recursos para apoyar las acciones de las autoridades que permitan capturar a los responsables del atentado y esclarecer lo sucedido.

Otro de los puntos del encuentro fue la lucha en contra del tráfico de drogas y redes transnacionales de delincuencia organizada, con estrategias y mecanismos que permitan desmantelar esas estructuras.

También se informó que en la noche del miércoles Matthew Whitaker se reunió con el fiscal general Néstor Humberto Martínez y discutieron sobre cómo atacar delitos como la corrupción, el narcotráfico y el lavado de activos.

Le puede interesar (Eurocámara reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela)

En ese encuentro participaron la vicefiscal, María Paulina Riveros; Andrés Jiménez, delegado contra las finanzas criminales; Álvaro Osorio,delegado contra el crimenorganizado de la Fiscalía, entre otros funcionarios.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez