Ecopetrol salió a pronunciarse tras denuncia de emergencia ambiental en Tibú

La comunidad aseguró que por lo menos mil familias se han visto afectadas por el constante afloramiento de crudo en la zona.
Ecopetrol
Aseguran que las pérdidas están poniendo en riesgo la estabilidad económica del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Luego que la comunidad de la vereda Totumito carboneras en los límites entre el municipio de Tibú, Puerto Santander y territorio venezolano denunciara que desde hace más de siete años se viene registrando un grave daño ambiental que afecta a por lo menos mil familias que residen en la zona, la empresa respondió ante esta situación que genera preocupación entre la comunidad.

Esto teniendo en cuenta, que representantes del sector, han asegurado que en ningún momento han recibido una respuesta de Ecopetrol, ante las constantes peticiones de la comunidad, para contener el crudo que contamina fuentes de agua.

Le puede interesar: Instituto Humboldt emite alerta por dos aves en peligro de extinción en Colombia

A través de un comunicado, la empresa indicó que desde el año 2014 tienen los derechos de exploración y explotación del área del campo Carbonera – La Silla, ubicado en el municipio de Tibú, fecha desde la cual se adelantan actividades de abandono, desmantelamiento y recuperación ambiental.

"Desde entonces Ecopetrol ha ejecutado inversiones en el área de Carbonera, tales como: reconstrucción de 31 alcantarillas, mantenimiento de vías de acceso al campo en diferentes periodos de tiempo, estabilización de talud, electrificación en nueve kilómetros y construcción de 1,45 kilómetros de acueducto rural - vereda La Silla"; manifestó Ecopetrol.

Además, afirmaron que, a la fecha, Ecopetrol ha realizado un estudio técnico con el fin de entender la presencia de hidrocarburos en las fuentes hídricas cercanas a las áreas operativas, cuyos resultados fueron presentados a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), para su revisión.

No obstante, lo anterior, en el marco de la responsabilidad ambiental y social que nos asiste, Ecopetrol viene adelantando acciones de contención y recolección del hidrocarburo.

Sumado a monitoreos ambientales en las quebradas Carbonera y Balconcitos, definición en conjunto con la Administración municipal de Tibú, para realizar las obras de mantenimiento de vías y alcantarillas, en cumplimiento del instrumento ambiental.

Finalmente, Ecopetrol asegura que continuará promoviendo los espacios de diálogo e invita a las comunidades y a sus líderes a seguir trabajando en equipo. Nuestro propósito es trabajar juntos, de manera colaborativa y equitativa, escuchando y valorando las voces de las comunidades en beneficio de las regiones y del país.

Le puede interesar: Colombia subió en el ranking de cambio climático: ocupó el puesto 27

Por otra parte, la comunidad de estos sectores aseguran que por lo menos mil familias se han visto afectadas por el constante afloramiento de crudo que está contaminando quebradas que suministra agua potable en la región.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario