Ecopetrol confirmó que importará gas desde noviembre de 2024

El director de la petrolera también se refirió a la opción de importar gas desde Venezuela.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anuncia importación de gas desde Texas a partir de noviembre para cubrir déficit del 2025. Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de la presentación de los resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de este año, informó que la compañía empezará a importar gas desde este año.

De acuerdo con el directivo, esto será a partir del mes de noviembre y tendrá como propósito cubrir el déficit del 12% de gas que se tendrá a partir del 2025.

Le puede interesar: Ecopetrol reporta una dura caída en sus utilidades para el segundo trimestre del año

Roa aseguró que esta importación será mediante el contrato Permian que tiene con la compañía Oxy en Texas (Estados Unidos), en el que tiene una participación cercana al 45%.

“Nosotros a partir de noviembre de este año vamos a tener la posibilidad de tener la autonomía del manejo de cerca de 50 millones de pies cúbicos día del gas que extraemos en la cuenca del Permian”, afirmó el presidente de Ecopetrol.

En ese mismo sentido, dijo que a partir del año entrante, la petrolera colombiana tendrá el derecho a comercializar este hidrocarburo y por ende la alternativa de regasificar la molécula para el uso domiciliario.

Lea además esta información: Naturgas desmiente racionamiento de gas pero asegura se necesita aumentar la actividad exploratoria

Seguramente va a haber tener un efecto económico, como ya lo anuncié, y nos toca pues empezar a generar un buen uso de una eficiencia de este insumo para que el impacto no sea mayor”, afirmó.

Ricardo Roa también se refirió a la opción de importar gas desde el vecino país a través de PDVSA y aseveró que se está a la espera de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) lo autorice debido a las sanciones económicas que en este momento tiene Venezuela.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.