El próximo 14 de octubre se presentará un fenómeno astronómico maravilloso. Se trata del Eclipse Anular de Sol, que se puede ver alrededor de 3 o 4 veces al año.
Este, que se forma en ‘Anillo de Fuego’, será visible en partes de América del Norte, Central y del Sur, incluido Colombia.
Puede leer: Eclipse solar en Colombia: los mejores lugares para verlo
Según el portal astronómico Star Walk, el eclipse tendrá lugar en la constelación de Libra y durará algo más de 4 horas, con una magnitud umbral de -0.046 y penumbral de 0.964.
Siendo así, millones de colombianos, amantes de estos fenómenos, se han preguntado cómo y dónde se podrá ver. Es por esto que el Planetario de Bogotá programó algunas actividades para que los capitalinos disfruten de la jornada de observación de este.
De acuerdo a lo dicho por el Planetario, a través de sus redes sociales, serán actividades y talleres gratuitos a los que podrán asistir toda la familia.
En estas, se explicará todo lo que tiene que saber sobre el eclipse. Datos como por qué y cómo se presenta un eclipse y además, los asistentes, tendrán la oportunidad de ver el eclipse por medio de cámaras estenopeicas que evitarán que los capitalinos estén en riesgo al ver el fenómeno.
Le puede interesar: Ver el eclipse solar en Colombia: atento a la hora y fecha
Asimismo, el Planetario de Bogotá, invitó a todos los ciudadanos a participar del Curso de astrofotografía Solar desde el 3 de octubre, en el que podrá aprender a capturar imágenes del eclipse solar y conceptos fundamentales relacionados con los eclipses desde una perspectiva astronómica.