Secretario de Salud reitera que Bogotá tiene suficiente capacidad de cremación

Desde el Distrito negaron que vayan a utilizar fosas para enterrar a fallecidos por COVID-19.
Secretario de Saluid de Bogotá, Alejandro Gómez
Secretario de Saluid de Bogotá, Alejandro Gómez Crédito: Secretaría de Salud

El Secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, respondió a la polémica que generó la denuncia del concejal Óscar Ramírez, quien afirmó que el Distrito prevé el uso de fosas comunes por colapso de la capacidad de cremación de fallecidos por la COVID-19.

El funcionario aseguró que la ciudad tiene capacidad para poder cremar más de 260 cuerpos al día y se habla con empresas privadas que prestan ese servicio, para ponerlo a disposición de la emergencia, para evitar un colapso.

Asimismo, Gómez aseguró que de verse en problemas la capacidad de cremación por el aumento de fallecidos, por coronavirus y otras patologías, se podría disponer de la inhumación, como tradicionalmente se hace en los ritos funerarios, evitando aglomeraciones y riesgos biológicos.

Lea también: Claudia López afirma que en la casa es donde hay un mayor riesgo de contagio

"La ciudad no se encuentra en una emergencia por capacidad de disponer de los cuerpos que han resultado, con ocasión de la pandemia y por los otros cuerpos que se presentan por el resto de patologías cardiovasculares, cáncer, que se siguen presentando", dijo.

Sostuvo además que "la ciudad cuenta, además de la capacidad distrital, con la capacidad privada. Hay siete hornos crematorios en la ciudad en diferentes organizaciones de carácter privado, parques cementerios que tienen una capacidad".

El funcionario aseguró que en las disposiciones de cadáveres aprobada por el Ministerio de Salud se podría realizar el enterramiento en bóveda, aunque hasta esta semana se ha planeado hacer uso de esa opción, debido a que no se habían aumentado antes los fallecidos.

Lea acá: Claudia Lopéz asegura que no hay colapso en morgues ni en cementerios de Bogotá

"Se dispuso también de ese mecanismo a partir de esta semana para poder disponer de los cuerpos. En este momento lo que tenemos que decir, con toda claridad, es que la capacidad, tanto de cremación como de inhumación, con que cuenta la ciudad es absolutamente suficiente", sentenció.

Con anterioridad, se conoció que algunos contenedores fríos fueron dispuestos para preservar cuerpos mientras se realiza la cremación de otros, pero desde el Distrito anunciaron que la medida no afecta los ciclos establecidos por la emergencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.