Duque se compromete a derrotar la violencia: "Es mi deber moral"

El mandatario reveló que divulgará un cartel de "los más buscados", a quienes responsabilizó de los recientes hechos de violencia.
Visita a Cali
El Presidente de la República visitó a los familiares de las víctimas de Llano Verde. Crédito: Alcaldía de Cali

El presidente Iván Duque se comprometió a derrotar la violencia que en el mes de agosto ha dejado 39 personas asesinadas en medio de masacres. La mayoría de las víctimas han sido menores de edad, por lo que el jefe de Estado aseguró que esclarecer estos homicidios en un deber moral.

Para agilizar la captura y judicialización de los responsables de los múltiples crímenes, Duque se comprometió a publicar el cartel de los más buscados.

En su discurso en el barrio Llano Verde, en donde ocurrió la masacre de cinco menores de edad, el mandatario de los colombianos dijo que seguirá en la lucha en contra del narcotráfico, el terrorismo, el microtráfico y la extracción ilegal de minerales.

Le puede interesar: Presidente Iván Duque dice que masacres no quedarán en la impunidad

Durante muchos años hemos dicho que ser tolerantes con la violencia engendra otras violencias, este es el caso de los frentes ‘Oliver Sinisterra’, Dagoberto Ramos’ y ‘Jaime Martínez’, que en la actualidad están actuando en diferentes lugares del país y también de las estructuras del ‘Paisa’, ‘German Mordisco’, a quienes debemos de enfrentar sin vacilaciones”, agregó.

El mandatario reiteró a los violentos en el Cauca y Nariño que pertenecen a disidencias de las Farc y a grupos criminales, que el Gobierno dará a conocer el cartel de los más buscados en las próximas horas.

Lea también: Colombia: masacres del último mes dejan 39 muertos

La seguridad es un valor democrático y un bien público que no está encasillado en ningún planteamiento ideológico, también necesitamos justicia e inversión social en todos los territorios del país", dijo el Presidente.

En la tarde este sábado, el mandatario visitará el municipio de Samaniego, Nariño, en donde hace una semana se registraron los homicidios de ocho jóvenes universitarios, Duque dijo que acompañará a las familias de las víctimas.

Cabe mencionar que en las últimas horas se confirmaron tres masacres en los departamentos de Arauca, Cauca y Nariño, con un saldo de 17 personas asesinadas.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez