Duque garantiza seguridad viajeros del sur del país en Semana Santa

El presidente señaló que en la vía Panamericana hay control total de la fuerza pública.
Duque Semana Santa
Crédito: RCN RADIO

Luego de un sobrevuelo por la capital del país y algunas vías en el departamento de Cundinamarca, el presidente Iván Duque aseguró que más de 30 mil policías y 8 mil miembros de la fuerza pública estarán custodiando las principales vías del país durante esta Semana Santa.

El presidente dio un parte de tranquilidad a los ciudadanos que quieran ir a visitar ciudades tradicionales como Buga y Popayán, señalando que la vía Panamericana está en total control de la fuerza pública.

"Todos los ciudadanos que quieran ir a disfrutar su Semana mayor en una ciudad emblemática, lo pueden hacer sabiendo que la vía Panamericana tiene el total control de la fuerza pública, que está haciendo presencia para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en esta zona del país", señaló.

Lea además: El fuerte cruce de palabras entre Iván Duque y Temístocles Ortega

Duque resaltó, además, que “el número de siniestros viales ha tenido una reducción del orden del 22% y el número de muertes por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado, ha tenido una reducción del 44%”.

Finalmente, reiteró que con estos recorridos por las vías se busca “darle un parte de tranquilidad a los colombianos al inicio de esta Semana Santa", al tiempo que señaló que durante toda la semana se estará monitoreando el operativo vial y las condiciones de seguridad.

Lea además: Duque anunció campaña para lograr la sede del Mundial Femenino de Fútbol en 2023

Yo quería darles este parte a todos los colombianos, que este Gobierno está firme y decidido contra la criminalidad y también está firme y decidido con reducir todos estos fenómenos de siniestralidad y afectación en el tráfico, que le traen tanto dolor al pueblo colombiano”, manifestó.

Recomendaciones a viajeros

Por su parte, el general Carlos Ernesto Rodríguez se refirió a las medidas que deben tener en cuenta los ciudadanos para no tener inconvenientes en sus viajes.

El oficial manifestó que para los ciudadanos que están haciendo uso del servicio público “debemos comprar nuestros tiquetes en los lugares debidamente autorizados, porque esto garantiza que los terminales de transporte revisan que los vehículos están con la revisión técnico-mecánica y los seguros, además de que los conductores son totalmente confiables”.

Para el caso de las personas que viajan en sus vehículos particulares, el general recomendó que es importante que antes de salir se comuniquen con la línea #767 para conocer el estado de las vías.

Lea también: Duque presentó plan de ayudas por $255 mil millones para el sector cafetero

El director de la Policía de Tránsito hizo énfasis en que los conductores deben “respetar las normas de tránsito, los límites de velocidad y no adelantar en lugares prohibidos. Está demostrado que el 80% de los siniestros viales se presentan por error y mala decisión del conductor".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.