“Que no pretenda el ELN hablar de paros armados para amenazar”: Duque

El mandatario afirmó que "Colombia está unida para enfrentar a ese grupo criminal".
Duque con el Alto Comisionado ACNUR,
Presidente Iván Duque con Alto Comisionado ACNUR, Crédito: AFP

Al término de un consejo de seguridad en el municipio de Montelíbano, el presidente de la República, Iván Duque, advirtió que la fuerza pública está preparada para contrarrestar las amenazas anunciadas por la guerrilla del ELN.

"Que no pretenda el ELN hablar de paros armados para amenazar a Colombia. El país está unido para contrarrestar ese grupo criminal", advirtió el jefe de Estado. Al mismo tiempo, calificó a los integrantes de ese grupo ilegal "de terroristas y reclutadores de menores de edad".

El mandatario también le advirtió al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo que la fuerza pública no va a permitir que sigan extorsionando a comerciantes y ciudadanos en el sur del departamento de Córdoba.

"Aquí está el Estado para proteger esta región con gran potencial agropecuario, productivo y exportador", expresó el presidente. De igual forma, anunció la construcción de dos megacomandos para la Policía en los municipios de Montería y Montelíbano para mejorar la seguridad.

Lea además: Gobierno fija fecha límite a las Farc para la entrega de bienes

El mandatario recordó que “El ELN ha sido golpeado en los últimos 18 meses, la evidencia lo muestra. El número de miembros de esa organización que han sido capturados, los que se han sometido a la justicia, la presencia de nuestras Fuerzas de Despliegue Rápido (Fudra), esas Fuerzas que están en las madrigueras de esa organización, los han llevado a ellos a actos desesperación”.

En el consejo de seguridad estuvieron presentes los alcaldes de Montería, Pueblo Nuevo, Montelíbano y Planeta Rica, además del gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora.

En los municipios del sur de Córdoba se viene registrando una guerra a sangre y fuego entre el Clan del Golfo y Los Caparros que se disputan los territorios donde hay cultivos de coca.

La racha violenta se ha incrementado en Planeta Rica y, como medida preventiva, la Alcaldía prohibió el transporte de parrilleros en moto en horas de la noche.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse