Duque crítica a sus predecesores por no entregar obras

El Presidente Duque dijo que es necesario avanzar y entregar las obras que llevan años ejecutándose.
Presidente Iván Duque en Tolima.
Presidente Iván Duque en Tolima. Crédito: Presidencia de la República

En su visita al departamento del Tolima, el presidente Iván Duque cuestionó a sus predecesores que no culminaron las obras de infraestructura vial y otros proyectos de importancia para el país con los que se habían comprometido y en algunos casos, las iniciativas que les habían heredado mandatarios anteriores, solo para evitar darles protagonismo político.

Las críticas las hizo el primer mandatario en el acto de entrega de 89,45 kilómetros de vía entre las localidades de Aipe (Huila) y Saldaña (Tolima) y un puente sobre el río Anchique, el cual se cumplió en el municipio de Natagaima.

Lea también: “Usted es un hombre ruin”: Iván Cepeda a José Obdulio Gaviria

Esta obra de rehabilitación hace parte del proyecto de Cuarta Generación (4G) Neiva – Espinal - Girardot, con el que se busca mejorar la conexión entre el centro y el sur del país, entre los departamentos de Nariño, Huila, Tolima, Putumayo y Caquetá.

“Quiero que quede en la consciencia del pueblo colombiano que ya tenemos que pasar esas páginas oscuras y nefastas de esos gobiernos que no culminaban las obras que heredaban de los predecesores para no darles crédito político”, expresó Duque.

Dijo que pese a las diferencias ideológicas, su intención es avanzar en lo que ha denominado ‘concluir, concluir y concluir’.

“Las obras nosotros las concluimos sin importar quien las empezó, porque el ciudadano que está en la calle no le importa quién fue el que las empezó, le importa es que estén en operación y que les beneficie su calidad de vida. (…) nuestra responsabilidad es gerenciar y entregar. Aquí nadie se puede atribuir las obras como si fuera una escritura pública”, agregó.

Lea aquí: Duque se despliega en halago a Marta Lucía Ramírez

El Presidente advirtió que hay un gran número de obras que quedaron en el papel o que llevan años en ejecución. Entre ellas mencionó el Túnel de La Línea, que en más de una década avanzó solo el 60% y en su Gobierno se anunció su entrega.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.