Dumek Turbay: centros de atención humanitaria incentivarían llegada de venezolanos

El mandatario de Bolívar indicó que la estrategia propuesta por el presidente Santos podría tener un efecto contrario, incrementando la llegada de venezolanos a Colombia.
dumekturbay.jpg

En diálogo con LA FM, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, dio a conocer su preocupación por la masiva llegada de venezolanos a su departamento. Señaló que estos inmigrantes llegan a las principales ciudades a reclamar atención en salud, educación y empleo, y descartó la posibilidad de que en ese departamento haya centros de atención humanitarios para estas personas.

"Le pedí al presidente Juan Manuel Santos que por ningún motivo implementara estos centros de atención humanitarios, no porque no vayamos a atenderlos. Es mi opinión, pero creo esos centros van a incentivar la llegada de venezolanos (...) la llegada de personas del vecino país en las próximas semanas se va a volver inmanejable".

En reemplazo, Turbay Paz propuso su legalización: "hay que normalizarlos, no podemos seguir sin saber quiénes son, cómo llegaron o por dónde entraron. Entre más normalizados estén es mejor. Les pongo un ejemplo: los venezolanos están sometidos a una explotación infame porque están de ilegales, si están legales pueden acceder al mercado laboral".

El mandatario bolivarense sugirió que la nación debe destinar recursos para la atención de esta población: "necesitamos que en el Sistema General de Participaciones a departamentos como el nuestro se le pueda destinar recursos para esa misión. Por ejemplo, muchas de estas mujeres vienen a parir a Cartagena, la Clínica de Maternidad recibe muchas venezolanos".

Turbay Paz señaló durante la reunión con el presidente Santos que también se estudió la posibilidad de cerrar fronteras.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa