Dos líderes indígenas fueron asesinados en el norte del Cauca

Las autoridades de esa región investigan las causas del doble homicidio.
Indígenas bloquean la Avenida NQS
Indígenas. Imagen de referencia. Crédito: RCN Radio / Daniel Arias

Las autoridades del departamento del Cauca investigan el doble homicidio de dos personas identificadas como Amparo Guejia Mestizo de 41 años y su hijo Juan Pablo Dicué Guejia de 18 años, cuyos cuerpos fueron hallados con impactos de arma de fuego, en el sector la buitrera zona rural del municipio de Caloto.

Las víctimas eran miembros del Movimiento de los Sin Tierra Nietos de Manuel Quintin Lame.

Se conoció que estas personas fueron presuntamente abordadas por un grupo armado y al parecer se encontraban con un menor de edad quien fue entregado a un habitante de esta zona del departamento.

Le puede interesar: Líder campesino fue asesinado en Huila

En el lugar de los hechos fue encontrado un escrito que advierte lo siguiente: "Nadie pide plata o cobra plata, a nombre de nosotros”, y que fue firmado por la estructura “Segunda Marquetalia Comisión 6”, disidencia de las Farc.

“Eran fundadores de la organización social y no le conocíamos problemas o amenazas. Conocemos que su familia ha sido estigmatizada por la violencia porque en el 2007 sufrió un atentado el hermano de la víctima. Estamos esperando que arrojan las investigaciones”, aseguró Olmes Wilson Valencia, coordinador político del movimiento que integraban los fallecidos.

Lea también: Ataque en Nariño deja un policía muerto y un militar herido

Las autoridades del departamento del Cauca esperan establecer las causa de este hecho y anunciaron operativos en la zona para lograr la captura de los responsables y evitar más atentados en contra de las comunidades indígenas.

El gobierno no ha podido responder contra los ataques que han sufrido las guardias indígenas y las masacres. No han tenido un avance de las negociaciones de paz, esto nos afecta porque muchos ex combatientes han regresado a las armas y el narcotráfico. El estado debe de sentarse a dialogar para que en el Cauca vivamos en paz”, dijo Olmes Wilson Valencia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.