Sicariato en Bogotá: dos jóvenes de un colectivo fueron asesinados en Bosa

Los jóvenes fueron identificados como Camilo Sánchez y Camila Ospitia, quienes fueron trasladados hasta el Hospital de Bosa.
Sicariato en Bogotá
Crédito: Valesca Alvarado / RCN Radio

En las últimas horas se registró un nuevo caso de sicariato, donde dos jóvenes que hacen parte de un colectivo artístico de hip hop, en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, fueron asesinados por desconocidos.

Los hechos se registraron frente a la Universidad Distrital, en la sede Porvenir, en la localidad de Bosa, cuando compartían con algunos de sus compañeros del colectivo Distreestyle. Según narran los testigos, dos hombres se acercaron y los impactaron en varias ocasiones con arma de fuego.

Los jóvenes fueron identificados como Camilo Sánchez y Camila Ospitia, quienes fueron trasladados hasta el Hospital de Bosa, donde finalmente fallecieron.

Lea más: Propuesta de inversiones forzosas: Petro afirma que esta en diálogos con los bancos

"Sobre las 11:30 p.m., fueron asesinados dos miembros del colectivo urbano Distreestyle, que es un proceso de rap y de hip-hop que se ha venido consolidando en la localidad de Bosa desde el año 2021, justo en el marco del Paro Nacional, a través de un proceso de articulación de distintos artistas dedicados a la escena hip-hop en la localidad. Este proceso ya había recibido en el pasado varias amenazas, particularmente hostigamientos por parte de miembros del CAI de Porvenir y de un grupo de jíbaros que se disputan el control del territorio", explicó Mauricio Esguerra, defensor de Derechos Humanos.

Ante esta situación, compañeros y familiares piden justicia Pues denuncian que desde el mes de enero de este año venían siendo víctimas de esta serie de presuntos hostigamientos.

"Ellos se encontraban trabajando en una huerta que instalaron en la zona pues para trabajar todo el componente ambiental y cuando se fueron a descansar, estaban comprando unas cosas para comer en una tienda, pasaron dos motos y los ultimaron a bala. Los hostigamientos no eran únicamente por parte de la Policía, sino también por una línea de jíbaros que se encuentra en la zona. Esto puntualmente se trató de un atentado contra el colectivo, que buscaba no solo asustarlos sino generar una masacre", agregó el Esguerra.

Le puede interesar: En medio de bloqueo armado del ELN, denuncian tres muertes en Chocó

El defensor de Derechos Humanos asegura que cuentan con las respectivas denuncias y que, incluso, había una alerta temprana debido al riesgo que corren. Sin embargo, asegura que no hubo apoyo de las autoridades.

¿Qué dice la Policía?

El teniente coronel Germán Gómez, oficial de Guardia Ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá, se refirió a este nuevo sicariato al sur de la ciudad y aseguró que trabajan para identificar a los responsables del crimen.

"Unos hechos que se presentan en las inmediaciones del Parque Metropolitano. Un sujeto, en compañía de otro, arremeten contra la vida y la integridad de unos ciudadanos. Estos son desplazados hacia un centro asistencial, y allí, a pesar del esfuerzo que realizan los médicos, fallecen. Estamos realizando toda la investigación con el Cuerpo Técnico de Investigación y con la Policía Judicial para esclarecer los hechos, con los circuitos cerrados de televisión, y verificar para llevar a buen registro a estos delincuentes ante las autoridades", dijo el oficial.

Lea más: Encapuchados protagonizaron pedreas en la Distrital y Nacional

Sobre las denuncias de presuntos hostigamientos por parte de las autoridades contra estos jóvenes, el coronel aseguró que "con todo el apoyo de la institucionalidad, se realizarán las verificaciones y las investigaciones pertinentes a las que haya lugar".

Compañeros y familiares de las dos víctimas piden justicia y hacen un llamado a diferentes concejales de la ciudad y al mismo presidente Gustavo Petro para que se adelanten las investigaciones en este caso.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.