Dos funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados por las disidencias en Cauca

Los responsables serían guerrilleros de la columna Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central, EMC, la mayor disidencia de las Farc.
Detención domiciliaria a dos jueces y un fiscal por caso Unimetro
Crédito: Cortesía Fiscalía.

Dos investigadores de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados este viernes en una zona rural del departamento del Cauca, en el suroeste del país, por guerrilleros de la columna Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central, EMC, la mayor disidencia de las Farc.

Así lo informó la Fiscalía en un comunicado en el que rechazó "la inaceptable retención ilegal de los servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI, de la Fiscalía) Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rene Rivera Fernández".

Los hechos se registraron al mediodía de este viernes cuando los dos funcionarios retornaban a la Seccional Popayán y fueron secuestrados en zona rural del municipio de Santander de Quilichao.

Lea más: Concejal Carlos Arturo Londoño fue asesinado en Tuluá, Valle del Cauca

La Fiscalía añadió que "pide respeto por la vida e integridad de estos dos servidores de la justicia y exige su inmediata liberación".

Esto ocurre después de que el Gobierno confirmara que ya no tiene negociaciones de paz con alias 'Iván Mordisco', supuesto jefe máximo del EMC, grupo armado que está dividido.

Le puede interesar: Pelotón de 3o soldados del Ejército fue retenido por campesinos en Meta

Los bloques que dirige 'Mordisco', entre los que figura la Dagoberto Ramos, son aquellos con los que el Gobierno suspendió el cese al fuego en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Las negociaciones con el EMC están en crisis después de que el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral en esos departamentos por el asesinato por parte de las disidencias de una lideresa indígena y los repetidos ataques y atentados de ese grupo contra civiles en el Cauca, principalmente.

Luego de especulaciones sobre posibles divisiones en el EMC, la delegación del Gobierno colombiano confirmó que este grupo está escindido y que ya no considera que esté negociando con la parte más beligerante.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.