Dos fuertes sismos sacudieron a Santander este jueves

Las autoridades recomiendan informar cualquier situación que se presente con los sismos.
Temblor en Santander
Temblor en Santander Crédito: Suministrada

El primer movimiento telúrico se presentó la madrugada de este jueves con una magnitud de 3.8 grados de intensidad, según informó el Servicio Geológico Colombiano.

El sismo tuvo una profundidad de 157 kilómetros y fue localizado a 12 km del municipio, Los Santos.

Le puede interesar: Polémica en Cartagena por presunta prohibición para fotografiar las murallas

Los municipios cercanos donde se sintió con mayor intensidad fueron Jordan, a 15 km, y Betulia a 16 km.

En diferentes puntos del área metropolitana, especialmente personas residentes de edificaciones altas comunicaron haber percibido el sismo.

Horas previas a este sismo, se registró otro a las 4:00 a.m. también este jueves, con magnitud de 3.2, profundidad de 140 km, localizado a 10 km del municipio de El Playón.

Lea con atención: Más de 1.700 niños ha acogido el ICBF tras ser víctimas de explotación sexual

En Santander se vienen presentando movimientos telúricos constantes, pese a que no se han presentado emergencias, las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar al tanto de la situación y reportar si se llega a presentar alguna eventualidad.

Las autoridades de Gestión de Riesgo en Santander señalaron que se realizará un barrido por toda la región, para conocer si se presentaron emergencias en municipios aledaños al lugar donde fue el epicentro.


MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional