Conozca el lugar donde puede tomar el mejor chocolate santafereño en Bogotá

Un emblemático lugar en Bogotá se ha ganado el corazón de los capitalinos por su chocolate santafereño.
Chocolate
Chocolate Crédito: Redes

En el centro de Bogotá existen distintos establecimientos comerciales que han marcado la historia durante años y que hoy en día son sitios turísticos que todo colombiano o extranjero quiere visitar.

Entre la concurrida carrera Séptima y el caos que está demanda diariamente, se encuentra la emblemática panadería La Florida que cuenta con más de 87 años de antigüedad y ha deleitado el paladar de varias generaciones de capitalinos.

Le puede interesar: Día del Chocolate: Aprenda a hacer chocolate saludable

Sus inicios se remontan al año 1939 cuando un español radicado en Colombia llamado,José Granés, decidió montar un salón de té que poco a poco fue creciendo y le dio vida a la panadería.

Y es que Granés con ayuda de su panadero, Eduardo Martínez, quien después en 1968 se convirtió en dueño del negocio, lograron acreditarlo como aquel que ofrecían productos como pasteles, bizcochos y postres de alta calidad a económicos precios.

Desde entonces, la familia Martínez ha estado a cargo de La Florida y aún se preserva su producción artesanal. Por ello, una de las bebidas más apetecidas por los ciudadanos es el famoso chocolate santafereño que está acompañado de almojábana, pan de yuca, queso y mantequilla.

Lea también: Matilda: así luce Bruce Bolaños, el niño gordito del pastel de chocolate

Este tiene un costo de 10.000 pesos y todo el que lo prueba repite. Además, se dice que esta bebida era la elección preferida de los trabajadores del sector debido al frío que hacía en Bogotá en esa época y que los obligaba a vestir de traje y gabán.

Afortunadamente, la panadería sobrevivió a la pandemia y gracias a ello fue que se habilitó el servicio a domicilio. Esto les ha dado a oportunidad a los ciudadanos que disfrutar de las delicias que ofrecen desde la comodidad de su casa.

Finalmente, los interesados en visitarla podrán hacerlo de domingo a domingo entre las 8:00 a.m y las 7:00 p.m


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.